La manija es total: los hinchas de Peñarol quieren saber de qué marca es la camisa que usa Diego Aguirre en Copa Libertadores (y una empresa se la adjudicó)

Las redes sociales estallaron con especulaciones y ganas de comprar "la camisa de la suerte" del DT de Peñarol; una marca se la jugó y dice que la tiene.

Image description

Esta semana es, posiblemente, la más importante de los últimos años en el Club Atlético Peñarol desde el punto de vista deportivo. Y es que si bien se pueden mencionar algunos hitos en las campañas de esta década, como los Campeonatos locales obtenidos en 2017, 2018 o 2021 y eliminar a Nacional de la copa Sudamericana ese mismo año, el manya tenía una deuda con la Copa Libertadores que parece haber saneado de momento con el pasaje a cuartos de final y al poner un pie en la semifinal con la victoria sobre Flamenco en Maracaná. 

¿La razón del buen momento? Muchos apuntan a Diego “la fiera” Aguirre, un entrenador que parece estar tan hecho a la medida del club como la camisa celeste que suele usar. De hecho, es tal el fervor de los hinchas aurinegros que en redes sociales se especula con la marca y el precio de esa camisa que Aguirre parece usar por cábala. 

Quiero comprar esa misma camisa para curtirla. Pero tiene que ser exactamente esa. Necesito data, de Zara no es”, escribió un usuario de X junto con una foto de la fiera luciendo la prenda. Solamente ese post desencadenó un sin fin de comentarios y especulaciones: “Esa camisa tiene pinta de Hugo Boss”; “Si la fiera sacara esa camiseta a la venta con su propia marca, no queda una. Se vende más que la última del manya”; “No tiene logos visibles, se nota la calidad, Hugo Boss 200 USD abajo de la pata”; “Tiene pinta de Benson and Thomas”; “Es de Brumel 99% seguro. Puntualmente el de Ciudad Vieja. Está en el entorno de los 3 palos, me compré una muy similar ahí hace una semana”, solo por poner algunos ejemplos. 

Entre el mar de comentarios y certezas, hubo uno que nos llamó la atención en la redacción de InfoNegocios: “Nosotros la tenemos”, aseguró la cuenta oficial de Jean Vernier Uruguay, con un link que lleva a la tienda online de la empresa y muestra una camisa slim fit celeste, similar a la de la foto, a 1499 pesos. ¿Será?

Sea o no la marca que elige Aguirre para potenciar su suerte, el movimiento de Jean Vernier fue uno que le puede salir muy bien o muy mal, dependiendo de cómo salga el partido de hoy ¿por qué decimos esto? Así lo explicó a InfoNegocios un empresario local de moda masculina con años de experiencia cuando le pedimos su opinión: “la gente del fútbol tiene muchas cábalas. Si dicen que la camisa es de una marca y el equipo gana la van a seguir comprando, pero si pierde te hacen la cruz y no te la compran nunca más. Yo hubiera esperado para hablar después del partido”. 

Así las cosas, hoy jueves a las 19:00 hs Peñarol se juega su pasaje a semifinales de la Copa Libertadores 13 años después de la última vez que lo logró. Medio país desea que le vaya bien al equipo… y el CM de Jean Vernier también.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.