La Gala de InfoNegocios: El evento empresarial más esperado del año se aproxima

Con fecha, lugar y conductora confirmados, recibiremos a más de 1500 altos ejecutivos para entregar los premios otorgados por nuestros lectores.

Image description

El próximo 27 de noviembre, el Antel Arena será el escenario del evento más destacado en la agenda empresarial uruguaya: La Gala de InfoNegocios. Con la conducción de la reconocida presentadora Juana Viale, este exclusivo encuentro reunirá a más de 1.500 ejecutivos, empresarios y referentes del ámbito de los negocios para premiar a quienes han marcado la diferencia en 2024.

La Gala, que ya se ha consolidado como un clásico para el ecosistema empresarial, reconocerá el talento, la innovación y el esfuerzo de empresas y empresarios durante todo el año. Los premios abarcan categorías como Empresario del Año, Producto del Año y Emprendimiento del Año, entre otras. El proceso de selección está a cargo de un comité de notables, conformado por los presidentes de las principales cámaras empresariales del país, como la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS), la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y la Unión de Exportadores, quienes ya están trabajando en la preselección de los candidatos.

Uno de los premios más esperados de la noche será el que se otorgará al Equipo del Año, un reconocimiento que resalta la importancia del trabajo en equipo y la colaboración en las organizaciones. Este galardón se disputa entre los equipos que han participado a lo largo del año en la sección ¡Hay Equipo! de InfoNegocios, una iniciativa que muestra el tras bambalinas de diversas empresas uruguayas. Algunos de los equipos que están en carrera son Bitafal, BROU, Magna Motors y Electro Uruguay, y muchos más, que competirán por llevarse el título en una noche de alta expectativa.

Al igual que en la última edición, La Gala será transmitida en vivo por streaming a través de nuestro canal de YouTube, permitiendo a una audiencia más amplia disfrutar de todos los detalles del evento desde cualquier lugar. La transmisión comenzará desde la alfombra roja.

La Gala no solo es una oportunidad para celebrar los logros empresariales, sino también un espacio para el networking de alto nivel. Los asistentes, que incluyen a los principales líderes empresariales del país, podrán disfrutar de una velada en la que se combinarán el reconocimiento al talento local, la innovación y el espíritu emprendedor, con momentos de distinción y alguna que otra sorpresa. ¡Estamos a nada!

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.