La escucha de radio por Internet se multiplicó por cinco en un año (según estudio de DataMedia)

Más de 4 de cada 10 montevideanos escuchan habitualmente radio por soportes digitales (mp3, mp4, celular o computadora). La escucha de radio por Internet se multiplicó por cinco en un año, y la escucha por MP3 y MP4 mantuvo su ascendente en el último quinquenio aumentando en el último año un 54%, de acuerdo a una investigación de DataMedia una consultora en comunicación privada e independiente. Un 42,5% dice escuchar radio en el hogar; un 35,3% en el trabajo; un 16,6% en el auto; y un 15,5% en el ómnibus. Dichos porcentajes son guarismos totales que no excluyen la escucha en distintos lugares, aclara el estudio.

Al influjo de las nuevas tecnologías, la escucha en el auto y en el ómnibus registra guarismos de despegue claro con relación a mediciones regulares de cinco años atrás. No obstante la escucha en el hogar, el trabajo, y el auto, se hace en 8 de cada 10 casos en soportes de radio tradicional, si bien crece marcadamente la escucha de radio por Internet en el trabajo. Por su parte la escucha en el ómnibus es en un 90% de los casos en soportes digitales. En los niveles socioeconómicos del medio hacia arriba casi coexisten a la par la escucha mediante medios tradicionales y medios digitales; no es así en los niveles del medio hacia abajo donde predomina aún claramente la escucha mediante soportes tradicionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.