La escucha de radio por Internet se multiplicó por cinco en un año (según estudio de DataMedia)

Más de 4 de cada 10 montevideanos escuchan habitualmente radio por soportes digitales (mp3, mp4, celular o computadora). La escucha de radio por Internet se multiplicó por cinco en un año, y la escucha por MP3 y MP4 mantuvo su ascendente en el último quinquenio aumentando en el último año un 54%, de acuerdo a una investigación de DataMedia una consultora en comunicación privada e independiente. Un 42,5% dice escuchar radio en el hogar; un 35,3% en el trabajo; un 16,6% en el auto; y un 15,5% en el ómnibus. Dichos porcentajes son guarismos totales que no excluyen la escucha en distintos lugares, aclara el estudio.

Al influjo de las nuevas tecnologías, la escucha en el auto y en el ómnibus registra guarismos de despegue claro con relación a mediciones regulares de cinco años atrás. No obstante la escucha en el hogar, el trabajo, y el auto, se hace en 8 de cada 10 casos en soportes de radio tradicional, si bien crece marcadamente la escucha de radio por Internet en el trabajo. Por su parte la escucha en el ómnibus es en un 90% de los casos en soportes digitales. En los niveles socioeconómicos del medio hacia arriba casi coexisten a la par la escucha mediante medios tradicionales y medios digitales; no es así en los niveles del medio hacia abajo donde predomina aún claramente la escucha mediante soportes tradicionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.