La Comunidad InfoNegocios tuvo su primer encuentro en el Estadio Centenario, en la previa de Uruguay-Argentina

El jueves 20 de marzo, en un escenario cargado de historia y pasión como el Estadio Centenario, y en la antesala del clásico rioplatense entre Uruguay y Argentina por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, se realizó el primer encuentro de la Comunidad InfoNegocios.

Image description

La instancia marcó el inicio de un espacio pensado para potenciar las conexiones profesionales y generar oportunidades de negocio en un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo. "La Comunidad InfoNegocios es más que un grupo de networking; es un ecosistema de relaciones genuinas, donde buscamos aportar y recibir valor en cada encuentro", explicaron los organizadores durante la presentación.

La propuesta incluye eventos de networking estructurados e informales, espacios de aprendizaje con expertos, oportunidades de colaboración y alianzas estratégicas, todo bajo una filosofía clara: colaborar por encima de competir, dar antes de pedir y construir relaciones de calidad y largo plazo.

"La fuerza de esta comunidad dependerá del compromiso de sus miembros. Por eso los invitamos a presentarse, compartir lo que hacen y explorar posibles sinergias. Estamos sembrando la semilla de lo que será un referente en networking de calidad", agregaron.

La Comunidad InfoNegocios quedó oficialmente inaugurada, con la promesa de nuevos encuentros y más espacios para seguir creciendo juntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.