La clave está en la miel (la primer grappamiel con sabores)

Honey Potion es elaborada con 400 gr de miel natural pura por litro, salió al mercado hace dos años y ya triplicó sus ventas, además de ser la primera bebida de su tipo que presenta 5 diferentes variedades. 

 

Image description
Image description

Facundo Arguinarena es tercera generación de una familia de apicultores oriundos de la ciudad de Libertad departamento de San José y junto a su pareja, Belén Amado, en medio de la pandemia e impulsados por los clientes asiduos de la miel que comercializan, idearon una grappamiel que busca ser un ícono en el mercado. 

Con 400 gramos de miel pura y natural por litro, buscan hacer la diferencia sin agregar colorantes ni esencias que, según el experto, le quitan el corazón al producto. Al comienzo solo preparaban la grappamiel original, en la medida que los clientes se fueron acercando, comentaron a los directores del proyecto por qué no incursionaban en la elaboración de la bebida con diferentes gustos. De esta manera se llegó a la consolidación de los 5 sabores que presentan en la actualidad: café, canela, menta, limón y naranja. 

Las variedades más vendidas son: “limón, café y la clásica. Varía mucho los gustos con las edades, la gente mayor va por la canela, el café mientras que la juventud se anima más a probar sabores como el limón y menta”, comentó Arguinarena. 

En comparación al 2020 -cuando dieron inicio a la marca- ya triplicaron sus ventas, con una botella que llega al público a $ 390 en los más de  40 puntos de venta entre Montevideo (La Molienda, Alvear, Beer House), San José, Canelones y Flores, y analizan el lanzamiento en envases pequeños, -mientras continúan generando más puntos de venta-.

¿La presencia de la miel pura se observa en el producto final?

Sí, tanto en el gusto como en el espesor. Otras marcas del mercado no utilizan miel, sino colorantes, esencias, para llegar al sabor ya que es muy costoso agregar miel pura y para alcanzar los costos que manejan se dificulta mucho.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.