La “ciudad de las donas”: Montevideo ya tiene su primera tienda de rosquillas artesanales

(Por Sabrina Cittadino) Donut City, la primera tienda de donas artesanales de Montevideo, abrió sus puertas al público en abril. Desde entonces, los uruguayos han podido disfrutar de los más variados sabores de rosquillas: cubiertas, rellenas de dulce de leche, crema pastelera, chocolate, crema de limón… Siempre con un toque venezolano. Los dueños llegaron a Uruguay, percibieron un vacío en la gastronomía local y así fue que Montevideo se transformó en la ciudad de las donas.    

Image description

Hay muchos venezolanos trabajando en Uruguay. Es una afirmación que solemos escuchar por parte de distintos gerentes y directores de empresas cuando los visitamos para concretar una nota y sienten el acento de nuestro querido fotógrafo Carlos López. Cómo él, otros tantos han ido encontrando su lugar en el país, ya sea trabajando para una empresa, free-lance o con emprendimientos propios.

Donut City es un proyecto 100% venezolano que abrió sus puertas el pasado mes de abril para cubrir un vacío en la gastronomía uruguaya: las donas. “Hicimos un pequeño estudio, pero a decir verdad, abrimos la tienda a riesgo. Siempre partimos de la premisa ‘¿a quién no le gustan las donas?’ Los uruguayos son muy de comer dulces y un rico producto diferente, como este, seguro les iba a gustar”, nos contó Josué Marcano, encargado de Marketing del local.

Si bien Donut City tiene a la venta otros alimentos, como sánguches o galletas, las donas son las que más éxito tienen, sobre todo la rellena de chocolate con cubierta de chocolate amargo. Según Marcano, el boca a boca sobre la calidad del producto ha jugado un papel fundamental para que cada vez se acerquen más clientes. “Las donas las elaboramos dentro del local, al igual que los demás productos. Para poder ofrecer donas siempre frescas, la producción es diaria y de elaboración artesanal. Se requiere una preparación de unas cuatro horas previas a la apertura del local”, contó.

Aunque el objetivo es basarse en la típica dona estadounidense, en Donut City apuntan a que las suyas tengan un toque característico, siempre manteniendo el gusto a dona casera. El hecho de que sean artesanales es lo que también permite que con el tiempo se vayan incorporando más variedades: de momento hay rellenas de dulce de leche, chocolate, crema pastelera, membrillo y crema de limón; asimismo, están las glaseadas comunes, con azúcar y canela, chocolate amargo y dulce de leche. “Próximamente agregaremos nuevas donas, de frutilla, nutella y otras más”, indicó el encargado de Marketing.

El local de Donut City —colorido, retro, cálido, con un concepto que apela a la invasión de donas en la ciudad —está en Carlos Roxlo 1381 y abre de lunes a miércoles de 10 a 14 horas, y de 16 a 20 horas, jueves y viernes de 11 a 20 horas, y los sábados de 11 a 18 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.