Kumon espera tener en Uruguay 20 centros educativos para los próximos cinco años

El método de estudio japonés que forma autodidactas, que se está instalando en Pocitos, tiene un proyecto de expansión con el que espera seguir creciendo en distintas ciudades de Uruguay, cómo lo ha hecho ya en otros 51 países.

Image description

Kumon ya comenzó su proceso de selección de nuevos franquiciados en Uruguay, con el fin de llegar a tener 20 sucursales en los próximos cinco años. Para tener un centro Kumon, como se rigen bajo un riguroso estándar internacional, es necesario cumplir con ciertos requisitos que exceden la inversión económica.

“Para poder abrir una unidad no es necesaria la formación en el sector educativo, sin embargo, es imprescindible que el candidato haya finalizado su licenciatura en el nivel superior y que además esté familiarizado y enamorado del tema”, comentó Julio Segala,  Director de Marketing y Expansión de Kumon para América del Sur.

Durante el proceso de selección habrá entrevistas y pruebas para evaluar la capacidad del futuro encargado del negocio. Tras la aprobación en esta fase, el candidato recibirá apoyo para organizar y avanzar con la empresa. Entre los requisitos para convertirse en franquiciado están la contratación de un empleado por cada 40 alumnos y un espacio de 40 m², como mínimo. Los franquiciados son los que operan el negocio y son responsables de orientar a todos los estudiantes. La Consultora de Franquicias estará a cargo del estudio Svet, elegido por Kumon para su expansión en Uruguay.

Con material auto instructivo y orientación individualizada, el enfoque de Kumon es descubrir el potencial de cada alumno, aumentando su autoconfianza y su capacidad de aprender por sí mismo. El método no depende de la edad o del curso, cada alumno tiene un plan y una programación de estudios personalizada, para que aprenda sin sobrecargas o estrés. El estudiante frecuenta las clases fuera de su horario escolar, con rutinas que varían entre 30 minutos y 1 hora, donde aprende matemáticas, lengua materna e inglés.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.