KOSAK Brokers y un 2022 para celebrar: “Ingresamos con éxito a competir con las compañías internacionales de Real Estate”

(In Content) En 2022 KOSAK Inversiones Inmobiliarias se propuso un salto de calidad, consolidando su modelo de KOSAK Brokers sumándose a las franquicias internacionales con una propuesta propia y 100% local de trabajo independiente impulsada por su posición en el mercado inmobiliario, sus 50 años de experiencia y una cartera única de propiedades.

¿Cómo evalúan estos primeros 6 meses de trabajo?

Para empezar es importante resaltar que llevamos muchos años de estudio sobre los distintos modelos internacionales que llegaron a Uruguay, incluso nos han ofrecido ser master franquiciaros. Entendimos que podíamos construir un camino bien nuestro, enfocado en la realidad uruguaya y en todo lo que precisaría un agente de acá para poder crecer personal y profesionalmente.

Kosak termina el 2022 con un equipo de más de 30 personas con presencia en Montevideo, Ciudad de la Costa, Punta del Este y Argentina. Nuestras expectativas se vieron ampliamente superadas por los resultados, estamos muy felices en todo sentido pero más que nada por el equipo que hemos formado.

Estamos construyendo un modelo de calidad internacional con toda la experiencia y el talento local. Si el 2022 fue un año de crecimiento rápido, el 2023 será de consolidación y de una expansión mucho más importante.

¿Cómo se diferencia Brokers de la Inmobiliaria tradicional?

En 2020, durante la pandemia, nos planteamos la hipótesis que habían muchas personas con un talento espectacular que el rubro inmobiliario podía incorporar. Nuestro compromiso fue generar un método, que dimos a llamar el método Kosak, que no incluye fórmulas mágicas sino un proceso de aprendizaje y “laburo en la cancha” que deriva en resultados. Una experiencia de muchos años reformulada para ser compartida.

En BROKERS trabajás en EQUIPO, ingresás en un grupo donde un líder de KOSAK se enfoca en tu crecimiento, capacitación y seguimiento en la concreción de negocios. No te dejamos solo, invertimos en tu capacitación y estamos ahí contigo para guiarte en la concreción de negocios, incluso brindándote a veces al cliente para comprar o vender.

Nuestra energía sigue siendo encontrar a los mejores jugadores, sepan o no del rubro, con las ganas de “comerse la cancha”. Lo dijimos antes y lo repetimos ahora: para los mejores, la inversión la hace KOSAK.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.