Kboom, el parque de diversiones indoor que ofrece juegos poco convencionales

En Avenida Italia y Anzani hay un lugar pensado para que niños, adolescentes y adultos pueden pasar el día entretenidos con juegos que antes solo podían ver en la televisión o a través de Internet. El parque de diversiones Kboom, que abrió sus puertas en abril de este año, ofrece desde paredes de escalada hasta la posibilidad de practicar curling (deporte que se hizo conocido en nuestro país durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014).

Image description

El salón, que solo abre al público los fines de semana, cuenta con una pista de patinaje sobre hielo ecológica (que no utiliza agua ni electricidad). Allí se puede patinar libremente, jugar al hockey sobre hielo y también al curling. También hay una pista de Crazy Karts, que son unos pequeños vehículos monoplaza que giran 365 grados. A su vez, tienen paredes de escalada pensadas para niños y adultos. En breve el parque contará con un circuito de Ninja Warrior, donde los participantes podrán demostrar sus habilidades y destrezas, tal como lo hacen los profesionales que participan de la reconocida competencia internacional American Ninja Warrior.

Entre semana el parque solo trabaja para grupos con previa reserva. Reciben cumpleaños, a colegios y grupos de viaje y también a empresas que buscan fomentar el trabajo en equipo mediante actividades lúdicas.

El cliente paga por juego, aunque en el parque solo aceptan pagos con tarjetas de crédito o débito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.