Juan Valdez sin fiebre que lo pare (ya en 450 puntos de venta de UY)

(Por Ernesto Andrade) La marca de café Juan Valdez supera los 450 puntos de venta en Uruguay entre las distintas cadenas de supermercados, tiendas de especialidad como La Molienda, El Naranjo y alcanza un nivel de venta incluso mayor que pre pandemia.

Image description

Diego Berges gerente comercial de Orben, la empresa que representa al café Juan Valdez, la marca de té Twinings y Pisco Capel, entre otras premium del mercado, señaló que se encuentran en el mejor momento pos pandémico, pero que aún no se alcanzan los niveles previos a la llegada del COVID-19 en cuanto a la generalidad de las marcas que representa la firma; “estamos a la espera de la reactivación del sector turístico”. En particular el colombiano Juan Valdez, está próximo a alcanzar los 500 puntos de venta en Uruguay, repartidos principalmente entre Montevideo, Canelones y Maldonado, “esto es un indicador de que la persona que se queda en su casa, busca consumir mejor, y hace hincapié en la calidad” comenta el representante de Orben
 


Según Berges “lo que pasó con la pandemia, es que en el primer momento hubo pánico para todos, ajustamos presupuesto de todo tipo, porque además la venta bajó, particularmente en nuestro caso porque le vendemos mucho a hoteles y restaurantes. Pero después comenzó un crecimiento sostenido, incluso parte de nuestro equipo que estuvo en seguro de paro parcial se pudo reincorporar”. 

El gerente de Orben comentó que en comparación a junio del 2020, estima un crecimiento de un 20%, pero más allá del crecimiento lo que pondera en primer lugar es que  “estamos con menos dudas, menos incertidumbre, nos fuimos acostumbrando a trabajar dentro de los parámetros que ofrece esta situación generada por el COVID-19; lo que también es cierto es que bajamos las expectativas”.
 


La empresa es única con presencia en el mercado doméstico con Piscos, una bebida que tiene una fuerte carga impositiva: “somos los únicos importadores en el mercado doméstico de Pisco, lo que tiene al igual que el whisky es que tiene una gran carga impositiva y esto reduce de forma sustancial la ganancia, sin embargo es un nicho que año a año viene creciendo, mientras nuestro producto más fuerte continúa siendo Twinings”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.