Jóvenes empresarios con buenas vibras acerca del presente y futuro de sus negocios

El estudio “Tendencias emprendedoras de los jóvenes uruguayos” fue realizado por Equipos Consultores a pedido de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y AJE Uruguay. La investigación se centra en las actitudes de los jóvenes uruguayos hacia el emprendimiento y realiza una caracterización aquellos que son… (seguí, hacé clic en el título)
 

...  en la actualidad, informa la publicación emitida por el MIEM. Entre otros aspectos, el informe analiza el inicio de la actividad empresarial, el resultado de la empresa y las perspectivas futuras, el acceso al financiamiento, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las actividades de innovación desarrolladas y la demanda de capacitación y de asistencia técnica.


En el relevamiento se encuestó a 1.716 personas de entre 18 y 39 años, habitantes de todo el país. Entre los datos del documento se encuentra que:

- Si pudieran elegir, el 65% de los jóvenes preferirían ser trabajadores independientes, en lugar de empleados.
- La mitad de los jóvenes empresarios afirman haber realizado cambios en los últimos dos años con el fin de mejorar sus micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
-  El 15% cuentan con créditos y el 40% que no los poseen estarían interesados en acceder a uno.
- El 57% de los empresarios de las nuevas mipymes (con menos de tres años de creadas) consideran que la situación mejoró en el último período, y el 70% opinan que mejorará en los próximos años.
- Entre las empresas que tienen más de tres años, el 51% de los jóvenes tienen una opinión favorable sobre los resultados obtenidos y el 47% perciben que la situación mejorará.
- En cuanto al acceso a las TIC, el 60% de los empresarios jóvenes cuentan con una computadora en su empresa, y el  64% tienen conexión a Internet.

Para ver el estudio completo hacé clic aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.