Itaú se cuelga de la nube para crecer (nueva web, acuerdo con PayPal y beneficios Volar)

(Por Lucía Etchegoyen) Itaú está de anuncio en anuncio en los últimos días, ya te adelantamos sobre el acuerdo del banco con PayPal, pero ahora te contamos un poquito más. Gracias a este acuerdo se pueden realizar trámites de manera muy sencilla: “El primer paso es vincular la cuenta con el usuario Itaú, y tendrá vigencia por 12 meses. El segundo paso es transferir los fondos de PayPal a Itaú, se ingresa el monto que se quiere acreditar y listo”, explicó el gerente de sucursales y proyectos, Pedro Moreira. El costo por transferencia de PayPal a Itaú es para personas de U$S 2 y para las empresas de U$S 4... (seguí, hacé clic en el título)

Pero en línea con los lanzamientos Itaú no sólo renovó su página web y está por lanzar una app de Itaulink, sino que creó un micrositio para PayPal con información completa para los clientes. “Uno de nuestros principales desafíos es desarrollar plataformas que anticipen las necesidades de los clientes, en particular de aquellos uruguayos que ofrecen sus productos y servicios en el exterior, y esta alianza exclusiva de PayPal con Itaú apunta a eso”, afirmó el gerente general, Horacio Vilaró. Además aprovechó para contar que las tarjetas de débito de Itaú tendrán incorporado a partir de diciembre el beneficio adicional que es el de Volar (solía ser exclusivo de las tarjetas de crédito)  y permite juntar millas a través de las compras que se hagan con la tarjeta de débito.

PayPal, estima que el valor del e-commerce en América Latina se triplicará para el 2018 de U$S 30.000 a U$S 100.000 millones. Uruguay, por su parte,  presenta un crecimiento exponencial en cuanto a la oferta de productos y servicios que se venden on-line y se posiciona como un mercado con un excelente potencial y listo para el e-commerce. Es importante destacar que actualmente el 74% de los uruguayos utiliza internet y la mitad lo hace diariamente, tal como indica el primer estudio del Comercio Electrónico, encomendado por Agesic en 2014. “Con esta asociación se le facilitará a los uruguayos hacer negocios con una plataforma que es de las más segura del mundo, ya que pide los datos de la tarjeta solamente una vez. A nivel global PayPal mueve más de U$S 8 mil por segundo cada día y una de cada cuatro transacciones que realiza se da entre personas que viven en distintos países”, explicó el presidente de PayPal para América Latina, Mario Mello.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.