Itaú se cuelga de la nube para crecer (nueva web, acuerdo con PayPal y beneficios Volar)

(Por Lucía Etchegoyen) Itaú está de anuncio en anuncio en los últimos días, ya te adelantamos sobre el acuerdo del banco con PayPal, pero ahora te contamos un poquito más. Gracias a este acuerdo se pueden realizar trámites de manera muy sencilla: “El primer paso es vincular la cuenta con el usuario Itaú, y tendrá vigencia por 12 meses. El segundo paso es transferir los fondos de PayPal a Itaú, se ingresa el monto que se quiere acreditar y listo”, explicó el gerente de sucursales y proyectos, Pedro Moreira. El costo por transferencia de PayPal a Itaú es para personas de U$S 2 y para las empresas de U$S 4... (seguí, hacé clic en el título)

Pero en línea con los lanzamientos Itaú no sólo renovó su página web y está por lanzar una app de Itaulink, sino que creó un micrositio para PayPal con información completa para los clientes. “Uno de nuestros principales desafíos es desarrollar plataformas que anticipen las necesidades de los clientes, en particular de aquellos uruguayos que ofrecen sus productos y servicios en el exterior, y esta alianza exclusiva de PayPal con Itaú apunta a eso”, afirmó el gerente general, Horacio Vilaró. Además aprovechó para contar que las tarjetas de débito de Itaú tendrán incorporado a partir de diciembre el beneficio adicional que es el de Volar (solía ser exclusivo de las tarjetas de crédito)  y permite juntar millas a través de las compras que se hagan con la tarjeta de débito.

PayPal, estima que el valor del e-commerce en América Latina se triplicará para el 2018 de U$S 30.000 a U$S 100.000 millones. Uruguay, por su parte,  presenta un crecimiento exponencial en cuanto a la oferta de productos y servicios que se venden on-line y se posiciona como un mercado con un excelente potencial y listo para el e-commerce. Es importante destacar que actualmente el 74% de los uruguayos utiliza internet y la mitad lo hace diariamente, tal como indica el primer estudio del Comercio Electrónico, encomendado por Agesic en 2014. “Con esta asociación se le facilitará a los uruguayos hacer negocios con una plataforma que es de las más segura del mundo, ya que pide los datos de la tarjeta solamente una vez. A nivel global PayPal mueve más de U$S 8 mil por segundo cada día y una de cada cuatro transacciones que realiza se da entre personas que viven en distintos países”, explicó el presidente de PayPal para América Latina, Mario Mello.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.