Itaú quiere dos sucursales más en el interior (en breve abre frente a plaza Fabini)

Antes de fin de mes, el banco Itaú abrirá una nueva sucursal frente a la Plaza Fabini (18 de Julio y Julio Herrera y Obes). El plan contempla por lo menos dos más en lo que resta del año pero en el interior. Ya tienen en vista dos puntos pero están negociando el valor de los locales. “En 18 meses estamos incrementando casi 50% la red de sucursales del banco” nos comentó Horacio Vilaró, gerente general del Itaú, para quien más allá del crecimiento en la red física es muy importante la inversión en tecnología para que los clientes puedan operar remotamente y trabajar como si estuvieran en el banco.

“Creo que por ahí está la gran apuesta; la gente trabaja desde su casa y quiere operar con el banco de esa forma” dijo. El banco tiene el producto Itaú Link que va incorporando nuevas facilidades para que los clientes se sientan cada vez más cómodos. También hablamos del momento que atraviesa el sistema bancario en el país. “Lo vemos bien, creciendo, con una enorme tranquilidad en cuanto a lo que la plaza representa en la región, y con el gran desafío de seguir creciendo. Para eso tenemos que pensar hoy como hacemos para bancarizar más” dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.