iPlace se expande en Uruguay (nuevas tiendas y más alianzas estratégicas)

(Por Mathías Buela) El Apple Premium Reseller acaba de cerrar un nuevo acuerdo con Antel para contratos y renovaciones, así como descuentos especiales; está en carpeta expandirse al interior del país.

Image description

iPlace es un representante oficial de Apple que comenzó a operar hace 13 años en Brasil, donde hoy tiene 145 tiendas. En 2020 la empresa inició un programa de expansión internacional y eligió a Uruguay como primer puerto extranjero donde desembarcar, cosa que ejecutó en el año 2021. “En ese momento identificamos que en Uruguay no habían servicios de Apple Premium Reseller como los que ofrecemos nosotros, que incluye todo lo que se puede encontrar en una tienda oficial de Apple, nuestros consultores y técnicos son certificados por Apple. Además de la tienda en Punta Carretas shopping contamos con un Canal Corporativo y una tienda online". contó a InfoNegocios Wagner Alexon, Gerente General de iPlace para Uruguay. 

Con los dos primeros años recién cumplidos en el mercado local, Alexon comenta que desde el principio “nuestro objetivo era llegar a tener entre un 15% y 18% de participación de mercado, hoy podemos decir que estamos abarcando gran parte del mismo ”, y apunta que dicho crecimiento es en gran parte gracias a las alianzas estratégicas que la empresa ha establecido. “Tenemos alianzas muy fuertes con Itaú, que da un 15% de descuento en todos los productos de iPlace a todos sus clientes, la financiación de Itaú 24x y con quienes creamos el innovador programa iPhone para Siempre, que permite a los clientes del banco llevarse un nuevo iPhone en 24 cuotas, pagando el 70% del valor del teléfono en las primeras 23. Si llegada esa cuota el cliente quiere renovar su iPhone, entrega su equipo anterior y no abona la cuota 24, pudiendo financiar el nuevo en otras 24. Si, en vez de eso, el cliente quiere quedarse con su teléfono actual simplemente paga el costo completo del equipo”.

La segunda gran alianza lograda se dió a conocer esta semana y es con Antel. Ahora, los clientes de Antel pueden contratar o renovar su plan en iPlace, entregar su iPhone anterior como parte del pago y obtener un descuento en accesorios especial en la tienda. “En nuestra tienda tenemos los mismos precios que Antel pero la diferencia es nuestro mix de productos. Mucha gente va a Antel buscando, por ejemplo, un modelo de  iPhone que  Antel no tengas en stock del producto en momento, pero nosotros sí. Entonces ese cliente puede venir a nosotros y le damos el equipo que busca con las condiciones de Antel”. Debido al éxito de la estrategia de alianzas, la empresa sigue buscando cerrar nuevos acuerdos y en el segundo semestre de este año habrá novedades al respecto.

Al mismo tiempo, está en marcha un proyecto para abrir la segunda tienda de iPlace en Uruguay. Ya están aprobados los permisos desde la casa central y también desde Apple, y la empresa está negociando la ubicación de la nueva tienda en la capital, con un nuevo concepto de local más pequeño y características más modernas, estrenando un nuevo programa de Apple en Uruguay.

Además, está en carpeta un proyecto para ser ejecutado entre 2024 y 2025 que consiste en la expansión a distintas localidades del interior de nuestro país. Aún no están confirmadas las ciudades elegidas, pero el objetivo es no quedarse solamente en Montevideo.

Por último, el Gerente General de iPlace Uruguay contó a InfoNegocios que los nuevos productos anunciados recientemente por Apple, como las Apple Vision Pro, llegarán a Latinoamérica para el primer trimestre del 2024, dependiendo de la producción mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.