India se relajó y Saman aceleró las ventas de arroz (lleva más de US$ 180 Millones exportados)

(Por Mathías Buela) La situación coyuntural del gigante asiático presiona a los demás países exportadores y Uruguay no es la excepción. Los compradores recurren a Uruguay más temprano que el año pasado y Samán ya superó las ventas del 2021.

Image description

La semana pasada te contamos cuáles son las 10 empresas con más exportaciones en lo que va del 2023 y dentro del ranking apareció una que no estuvo en la tabla del año anterior: Saman, que con US$ 180.615.028 ya superó lo alcanzado en todo el 2021 (US$ 172.277.861), según datos de Uruguay XXI. ¿A qué se debe el buen desempeño exportador de la arrocera? La respuesta viene de India. 

Así lo explicó a InfoNegocios Felipe Viera, quien hace poco comenzó a desempeñarse como Gerente de Negocios con el Exterior en Saman: “Todo el sector arrocero está exportando más rápido que el año pasado debido a que en julio India cerró las exportaciones de arroz blanco y a mediados del mes pasado le puso impuestos al parboiled. Esto ha hecho que los compradores salgan a buscar más rápido que en años anteriores en otros mercados”. 

India tiene ventas externas anuales de arroz de más de 10 mil millones de dólares y abarca un 40% del mercado, que en 2022 fue de 55,4 millones de toneladas métricas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con la anunciada medida, se restringe al menos la mitad del volumen de arroz a exportar anualmente.

Viera explicó que la diferencia aún no se ve en el volúmen sino en la velocidad de la demanda: “No hay ningún mercado en particular que haya movido la aguja sino que algunos compradores que antes dejaban al mercado uruguayo para otra época del año ahora adelantaron sus compras. Hace poco tuvimos una reunión con un cliente que suele venir a comprar a Uruguay en setiembre u octubre y hoy se encontró con que ya casi no hay arroz uruguayo”. 

Como resultado, todo apunta a que Uruguay va a terminar su programa de exploración antes que en años anteriores y hay una gran incógnita con qué va a hacer India en los próximos meses. “De eso va a depender la fortaleza en precio que tenga el mercado el año que viene”, apunta Viera.

En lo que tiene que ver con los efectos inmediatos en las operaciones de Saman, cuenta: “Esta situación presiona muy fuerte sobre la logística, porque estás trabajando a tope en todos los sistemas de carga. Los molinos están trabajando a plena producción, hay una demanda muy fuerte de contenedores vacíos para poder cargar y el producto tiene que estar pronto; se necesita una buena capacidad logística para hacerlo”. 

Para cerrar, comentó que las lluvias de los últimos días ayudaron mucho a mejorar las perspectivas del año próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.