Incuer expandió sus metros (y no es chiste)

(Por Ernesto Andrade) La marca con 60 años de antigüedad, cuya 3ra generación se encuentra gerenciando la empresa, inauguró una planta con 7.000m2 de área logística y un nuevo showroom de 180 m2. Aram Barakian director de la empresa señaló que fue una inversión muy importante la que se realizó, con el objetivo de brindar un mejor servicio para la venta directa y hacia los más de 2.000 locales ubicados en todo el país. En comparación al año 2020, el negocio aumentó sus ventas un 20%.

Image description

Aram Barakian es el director de Incuer, tercera generación de una empresa con 60 años de historia que comercializa más de 8.000 artículos para grandes, medianas y pequeñas superficies. La firma inauguró una nueva planta con 7.000m2 de superficie que se utilizará para el desarrollo logístico, recepción de proveedores del exterior, movimiento de contenedores para la distribución hacia todos los locales que se encuentran en los 19 departamentos del país los cuales suma más de 2.000.

La nueva inversión, la cual asegura Barakian ha sido de dimensiones muy trascendentes, permite duplicar la capacidad de entrega; “algo muy importante sobre todo en temporada, donde se complica a sobremanera, hemos logrado cumplir con nuestros clientes”. 
 


Barakian comentó que “soy tercera generación de la familia trabajando, fundada por mis abuelos, luego trabajó mi mamá y mi tío y ahora estamos mi señora y yo junto a un equipo de trabajo de 90 personas, gente  muy comprometida con la camiseta puesta es que podemos lograr hacer lo que hacemos. Le ponemos mucha pasión, cariño y eso cuenta”. 

¿Hay algún área que se comercializa más que otras? 
Sí, Incuer está apoyado en dos grandes áreas, una es toda la parte de insumos industriales que son todos los artículos para calzado, tapicería y confecciones y luego está el área de bienes de consumo (camping, jardín, bazar, decoración, hogar).
 


¿Cómo los afectó la pandemia?
Tuvimos dos olas en las cuales en cierta manera nos vimos influenciados en las ventas las cuales aumentaron. El quedate en casa influyó mucho para nosotros, la gente tuvo un fuerte apunte a la renovación del hogar y la decoración luego tuvo el boom de lo que es la parte de revestimientos, sobre todo se vió en la venta de felpudos sanitizantes. 

¿Cuánto aumentó la venta? 
En el entorno de un 20%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.