Iluminación con estética “más rústica y playera” (Darko Lighting va por Manantiales)

El espacio, en formato similar a showroom, busca acercarse a un público compuesto en un 95% por extranjeros, quienes buscan calidad y estilo “de revista” para sus ambientes.

 

Con más de 35 años en el mercado, la empresa dedicada a proyectos de iluminación técnica, decorativa y sistemas de control Darko Lighting, que el año pasado desembarcó en Paraguay, abrió esta semana una sucursal en el balneario Manantiales, que se suma a los locales con los que cuenta en Punta del Este y Montevideo (Punta Carretas).

InfoNegocios conversó con Michel Rosenblatt, el gerente comercial de la compañía, quien indicó que la apertura del espacio, que tiene un formato similar a un showroom, responde a la demanda creciente del público del este, que se acompasa con el crecimiento inmobiliario de la zona.

“Nos pareció buena idea, por un lado, acercarnos más al cliente de la zona de La Barra, Manantiales y José Ignacio. Y, por otro lado, incorporar una estética más rústica y playera que se acompasa con el lugar, en el que hay casas bajas y no hay tanto edificio”, manifestó Rosenblatt sobre la tienda, que se encuentra sobre la Ruta 10, entre las calles Maldonado y Sarandí del balneario.

Por eso, Darko ofrece proveedores europeos que marcan tendencia en Euroluce, el Salón del Mueble de Milán, con un "minimalismo cálido", que combina la simplicidad con materiales naturales y acabados acogedores. 

En cuanto al público al que se apunta en Manantiales, al igual que sucede en Punta del Este, a Manantiales llegan en mayoría personas del exterior. “Normalmente son extranjeros que tienen ciertos gustos exquisitos y exigen ciertas calidades”, indicó Rosenblatt.

“Son un 90% u 85% de argentinos. Después tenés norteamericanos y europeos. Pero la mayoría son siempre argentinos”, destacó y agregó: “Esas personas que están en José Ignacio no se mueven a Punta del Este, entonces nosotros nos acercamos a ese cliente”.

Si bien el nuevo local está apuntado a un público de poder adquisitivo alto, Darko ofrece productos para distintos segmentos y brinda diversos descuentos en su web.

Además de sus espacios en Punta del Este, Montevideo y ahora Manantiales, Darko realiza proyectos de iluminación arquitectural, técnica y decorativa, ofreciendo soluciones personalizadas para cada tipo de ambiente.

Autor: Cecilia Presa

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.