Hoy 7 de cada 10 personas hacen interacción online antes de salir a comer

Restorando.com arrancó en nuestro país en diciembre del año pasado y en su oferta ya tiene más de 60 restaurantes y aplicaciones para iOs y Android. Es una plataforma innovadora que aporta grandes beneficios tanto para restaurantes como para consumidores. Por un lado, permite a los restaurantes asociados incrementar sus ventas atrayendo nuevos clientes, conociendo más a los actuales y optimizando sensiblemente sus operaciones. Para… (seguí, hacé clic en el título)

... el consumidor, representa una herramienta útil que permite realizar reservas en tiempo real desde cualquier lugar, evitando largas colas y llamados telefónicos con el complemento de acceso a recomendaciones y revisiones de otros usuarios.

Michelle Lamarche, social media de Restorando.com nos cuenta que "las salidas están cada vez más relacionadas con la web, los usuarios están acostumbrados a hacer reservas de manera online, buscar recomendaciones y dejar sus comentarios. Hoy siete (7) de cada diez (10) personas hacen alguna interacción online antes de salir a comer y un 40% de las reservas ya se hacen desde el celular". La aceptación que han tenido en Montevideo, por restaurantes y comensales, ha sido muy positiva por lo que su objetivo es seguir creciendo y llegar a ser el servicio líder de reservar
online para restaurantes en Uruguay y toda Latinoamérica. ¿Cómo ganan dinero? El servicio es gratis tanto para los restaurantes como los comensales. Al restaurante, Restorando le cobra por comensal sentado y por resultado mensual. Si el comensal no asiste, el restaurante no paga, pero sigue utilizando nuestros servicios sin problemas. Restorando.com es una web de reservas de restaurantes fundada en el 2011 presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Panamá con más de 3.000 restaurantes asociados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.