Hotel Boca, la cara futbolera de Grupo Solanas

(Por Pía Mesa) Con más de 7.500m2, 17 pisos y 85 habitaciones, el Hotel Boca es el único hotel temático de cinco estrellas que existe a nivel mundial sobre el popular Club Atlético Boca Juniors. El hotel, administrado por la cadena Design Suites en Buenos Aires es una de las creaciones del Grupo SolanasInfoNegocios fue invitado a conocerlo y acá te contamos un poco más…

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado en la calle Tacuarí 243 esquina Moreno, en pleno barrio de San Telmo, se encuentra el Hotel Boca, a solo una cuadra de la Avenida 9 de Julio, el hotel goza de una ubicación estratégica para los turistas nacionales e internacionales que visitan la ciudad de Buenos Aires. Si bien muchos de los huéspedes se hospedan allí porque son fanáticos del club, el hotel busca cautivar también al resto del público, tanto turista como corporativo.

El diseño del hotel estuvo en manos de un uruguayo, el arquitecto Carlos Ott, quien se encargó de brindarle al hincha “xeneixe” el único hotel temático del club. El edificio se destaca por una fachada de dos grandes ventanales curvos —que vistos desde lo lejos- corresponden a las piernas de un futbolista.

La decoración interna del hotel está diseñada de forma tal que, quienes ingresen vivan la “experiencia xeneixe”, los colores del equipo están presentes en cada rincón del hotel y tanto las figuras históricas como recientes del club aparecen en todas las puertas de las habitaciones. Además, para aquellos fanáticos que quieran intensificar su estadía en el club de sus amores, el hotel ofrece la posibilidad de plotear la puerta de su habitación con la imagen de su jugador favorito.

Los 7500m2 del Hotel Boca se dividen en 85 habitaciones y 2500m2 de espacios comunes, cuenta con un exclusivo restaurante llamado “La Boca” y el bar “La Barra. Además tiene piscina climatizada, gimnasio, spa, salas de reuniones, una tienda oficial de merchandising y estacionamiento propio.

Si bien la idea original era que el plantel de Boca concentrara allí, eso finalmente no ocurrió debido a ciertos problemas con el club. “Hay un contrato que establece que los jugadores deberían de venir a concentrar acá, pero eso solo pasó una vez”, comentó Sebastián Sabán, gerente de Marketing de Hotel Boca. De todas formas, una de las estrategias del hotel es que sus huéspedes se encuentren siempre con alguna figura del club para poder conversar y llevarse fotos de recuerdo.

Muchos otros equipos han querido replicar la idea del Hotel Boca, tal es el caso del club uruguayo Nacional, lo cierto es que, por el momento "los de la bombonera" siguen siendo los únicos en el mundo en tener su propio hotel. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.