Homenaje a los juegos de mesa del bar. ¿A qué jugaste o viste jugar a tus padres o abuelos?

En la séptima edición de Boliches en Agosto, la Dirección Nacional de Cultura propone el desafío de rescatar la relación histórica que los bares, boliches y cantinas de nuestro país tienen con los juegos tradicionales. Seguramente habrá truco por “porotos” o “chapitas”, dominó, o incluso ajedrez. Y te proponemos un ejercicio para debatir a qué cosa jugamos o vimos jugar a tus padres o abuelos en el boliche de la esquina. Yo recuerdo una especie de backgamon que jugaban unos armenios dueños del boliche. ¿Cuáles recordás?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Este año, Boliches en Agosto tendrá más de 130 actividades en todo el país, que involucran música, danza, teatro, tertulias, cine, literatura, y juegos tradicionales. Al igual que en años anteriores, participa el Instituto del Cine con su ciclo de cortometrajes uruguayos “Servime un Corto”. Además 4 artistas visuales realizarán intervenciones permanentes en boliches tradicionales de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.