Hay un sitio para el diseño en la arquitectura: Sitio Arquitectura lo encontró

Surgida hace 15 años como un estudio de arquitectura, hoy en día están trabajando en incorporar el diseño en sus proyectos, y llevan adelante unos 15 proyectos en áreas como logística, farmacéutica y salud, servicios financieros, oficinas corporativas, entre otros. “Actualmente buscamos acompañar a personas y empresas que entienden que en la arquitectura hay un espacio de mejora, ya sea de la imagen de la empresa o el desarrollo... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

...  de la calidad de vida de las personas” contó Arq. Fernando Pereira FiguerónDirector de Sitio ArquitecturaHoy el estudio apuesta muy fuerte a la arquitectura corporativa, ofreciendo trabajar en una alineación del espacio y el diseño arquitectónico con los valores de marca de una empresa,  por ejemplo recientemente trabajaron con DHL o con Herbalife en sus proyectos arquitectónicos “para buscar darle un giro que busque potenciar sus valores y la sinergia de trabajo, la idea de Sitio Arquitectura es contribuir a que el espacio físico aporte, no solamente eficiencia sino también motivacion para quien allí trabaja” contó Pereira Figuerón.


Una de las líneas de negocio que el estudio desarrolla, son las obras llave en mano para oficinas y locales comerciales “es un segmento que se viene consolidando muy bien; el proyecto implica que la empresa cuenta con un presupuesto asignado y el estudio propone un plazo y un precio fijo y se encarga de todo (modalidad de unicontrato), y donde los plazos manejados varían según el proyecto, pero oscilan entre 2 y 6 meses, por ejemplo en uno de sus más recientes proyectos fue una empresa con una superficie de 1.200 mts2 y 280 puestos de trabajo, finalizado en 5 meses”.

El otro producto sobre el  que la empresa apuesta fuerte son los Masterplan a través de los cuales se evalúa el potencial que ofrece un terreno o un edificio ya construido, para así tomar las mejores decisiones de inversión donde según Pereira Figuerón “se hace un estudio de evaluación previa, una consultoría para un programa de desarrollo posterior, que le da herramientas al cliente del contexto” éste trabajo de consultoría insume unos 30 - 45 días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.