Hacia un futuro más verde (PepsiCo innova con energía solar y flota eléctrica este año)

(Por Antonella Echenique) Con la implementación de hidro paneles solares y prácticas eficientes, PepsiCo refuerza su compromiso con la sustentabilidad

 

Image description

Con el objetivo de seguir impactando positivamente en las personas y el planeta, este año PepsiCo está cambiando toda su flota eléctrica y están entrando en el mundo de los hidro paneles solares para utilizar dicha agua de la atmósfera para consumo de sus colaboradores. “PepsiCo viene realizando un trabajo constante desde hace años en la reducción de los azúcares añadidos, las grasas saturadas y el sodio en el volumen de su portafolio de alimentos y bebidas, así como en programas de reabastecimiento de agua y equidad de género”, afirmó Martin Rodríguez Oneto, gerente General de PepsiCo Alimentos para Uruguay & Paraguay.

Además, la bodega almacenamiento y empaque del negocio de Alimentos en Montevideo, cuenta con distintas iniciativas que son modelos en la región, vinculados al uso eficiente de energía, agua, gestión de residuos, etc.

“El centro cuenta con más del 90% de energía total limpia, de la cual un 50% corresponde al parque fotovoltaico de 250 paneles solares que abastecen la energía necesaria para el funcionamiento de la bodega y oficinas.También cuenta con dispositivos inteligentes de iluminación, con sensores de movimiento y medidores de luminosidad en bodega, de modo de hacer un uso eficiente de la energía y no utilizar más luz que la necesaria. La planta cuenta con un centro logístico de manejo de recupero o devolución para la administración del cartón y envases cuando la mercadería vuelve a planta”, resaltó.

PepsiCo tiene buenas perspectivas de crecimiento en el país

La empresa anhela producir un cambio sostenible a lo largo de la compañía, la cadena de valor, la industria de alimentos y bebidas, y el mundo que rodea, a través de su filosofía denominada “Desempeño con Propósito”. 

En 2021 PepsiCo invirtió 64 millones de dólares en su planta ubicada en Colonia que se concretó e inauguró en marzo del año pasado. “Esto permitió ampliar su capacidad productiva en un 60%”, aseguró Oneto. 

¿En qué novedades están trabajando para seguir creciendo?

Tenemos muy en el centro de nuestra estrategia conocer cada vez más a nuestros consumidores, qué buscan, qué necesitan, cómo nos desafían. Estamos trabajando en ser una compañía cada día más ágil, data driven y en llevar nuestra eficiencia al siguiente nivel. Sobre fin del año pasado lanzamos los sabores picantes Flamin´Hot®, con los icónicos snacks de Lay´s y Doritos. Flamin´Hot es una plataforma que tiene gran éxito a nivel global y también entre personas más jóvenes que buscan experiencias nuevas tanto en sabor como en textura. Además, lanzamos dos nuevos sabores de Lay’s Rústicas, muy en línea con nuestra estrategia de continuar impulsando este segmento. Tenemos en carpeta muchos otros proyectos de gran porte e impacto que pronto podremos contarles.

En cuanto al desempeño de las ventas en 2023, Martin indicó que fue muy positivo en cuanto al desempeño de las marcas donde supieron mantener el ritmo de crecimiento de los últimos años a doble dígito, apalancado a las marcas Lays y Doritos, sumado a los últimos lanzamientos de Sabores en Papas y Flamin Hot. 

“Para el 2024 tenemos la expectativa de continuar desarrollando la categoría de snacks manteniendo los crecimientos de los últimos periodos y apostándole a nuestras marcas. Además, aprovechando las estacionalidades que este año ofrece como lo es Copa América y generando dinamismo en el mercado con nuevos lanzamientos qué es lo que cada vez más nos van solicitando nuestros consumidores”, destacó Oneto

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.