Green To Go con nueva sucursal y apostando a lo orgánico

(Por Ernesto Andrade) Para antes de fin de año el restaurante Green To Go cuya sede se encuentra en la Ciudad Vieja anunció a InfoNegocios que planifican la apertura de un nuevo local para 2020.

Image description

InfoNegocios habló con Juan Lalanne quien junto a su hermano Santiago comenzaron este emprendimiento llamado Green To Go en diciembre del 2017. Sus dueños definen su negocio como “un local de comida rápida saludable”, contando con una gran cantidad de productos dentro de los que predomina la venta de: ensaladas, bocatas, wraps, jugos y licuados. Está pensado para contemplar todos los gustos de los clientes: “sí, es para vegano, sí, es para vegetariano, sí, es para el que come carne”; se puede encontrar desde jamón crudo hasta tofu, seitán, proteínas derivadas de animal o no, falafel e infinidad de vegetales.

Se trabaja  solo con productos nacionales y realizando especial hincapié en la implementación de materiales orgánicos en la cadena productiva “y que realmente lo sean, porque se encuentra de todo”.

Ninguno de los empresarios es chef o se vincula al área de la comida en forma profesional, pero Juan Lalanne asegura que siempre mantuvieron la idea del proyecto gracias a los viajes que realizaron a lo largo de su vida. 

En este momento se encuentran en la planificación de la próxima apertura del segundo local para el 2020, que asegura estará donde “el público lo requiera”. Dentro de las posibles zonas contempladas están: World Trade Center, Punta Carretas o centro. La decisión dependerá de las opciones que nos proporcionan las inmobiliarias ya que “ que te permitan gastronomía es un tema interesante con las inmobiliarias porque en la enorme mayoría no admiten, te va afinando y sacando posibilidades y podés terminar cambiando el proyecto de acuerdo a lo que se consigue” aseguró Lalanne.

El restaurante de comida rápida saludable trabaja con entregas mediante Pedidos ya pero su principal ingreso lo representan las ventas en el local que presenta un atractivo especial, ubicado en la ciudad vieja con 100 años de historia y que también alquilan para distintos tipos de eventos.

Con respecto al nivel de ventas “ha aumentado muchísimo” pero también se debe a que la gente nos empezó a conocer y vuelven por la calidad del producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.