¿Gran Hermano de emprendedores? Unos uruguayos están detrás de esto

Se trata de Startup Builder, un programa desarrollado por la uruguaya Caminito Capital en alianza con los españoles de 10entrepreneurs que consiste en la inmersión de emprendedores en una ciudad donde conviven en una casa durante un período de tiempo (1 a 3 meses), sin cámaras como en Gran Hermano pero sí juntos todo ese período de tiempo. La idea es iniciar  el “juego” en una casa en Medellín… (seguí, hacé clic en el título)

... por dos meses, luego otro en  San Francisco por un mes, y quizás otros en Boston y Buenos Aires. “Lo que queremos es ayudar a emprendedores que quieran expandirse a otros mercados, abrirle red de contactos, darle conocimientos sobre el ecosistema local, conocimiento de diversas instituciones claves en el mercado”, explicó Matías Marmisolle,  desde Caminito Capital.

¿Y quién paga la estadía en esas casas? Obviamente, no existe un “Big Brother” que financie la casa, sino que los emprendedores pagan un fee por participar: “Allí hay una rentabilidad, pero también estamos buscando sponsors que colaboren con el proyecto”, declaró Marmisolle. Durante el período en la casa los participantes contarán con mentores en distintas áreas, charlas de especialistas, inversores, networking y diversos eventos en la ciudad. El proyecto tiene dos programas: el primero intenta la inmersión de los emprendedores extranjeros en un determinado local y luego,  el segundo, se focaliza en la creación de un startup, donde se contratarán profesionales o estudiantes con ganas de emprender pero que no tengan proyecto. “Nosotros les formamos y les damos la oportunidad de unirse a un proyecto propio bajo el modelo de company builder”, agregó Marmisolle.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.