GoPlaceIt recibe espaldarazo de Patagon Land (U$S 1 millón) para desembarcar en la región

El uso de Internet y las herramientas de geolocalización están abriendo puertas de negocios online. GoPlaceIt es una plataforma web para buscar propiedades para comprar o arrendar, a partir de búsquedas en el mapa. Es decir, buscas dónde te gustaría comprar o alquilar y el sitio te entrega una lista de propiedades disponibles en esa zona, como dicen hace “que las propiedades te encuentren”. Si no hay lo que estás buscando te podés suscribir para que te llegue una notificación cuando aparezca una oferta en el sector que elegiste. La compañía, que se formó con fondos del programa Start-Up Chile, ya tiene portales para Chile, Uruguay, Argentina, Colombia, México, Perú y Venezuela.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Recientemente cerraron un levantamiento de capital por USD$ 1.090.000 por parte de Patagon Land, para posicionarse mejor en los países de la región. El dinero será usado en difusión y en acelerar el crecimiento del portal. GoPlaceIt ya cuenta con 500 mil visitas mensuales, 160 mil usuarios registrados y 150 mil propiedades que están siendo ofrecidas para alquiler o compra. La publicación es gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.