Gold IN llegó en formato digital (guía con las mejores empresas de Uruguay)

El anuario Gold IN de InfoNegocios ahora está disponible en formato digital, presentando una guía con las mejores empresas de Uruguay del período 2023-2024.

 

Image description

Esta nueva edición del anuario, correspondiente al período 2023-2024, ya se encuentra disponible en formato digital. Contiene información relevante de Uruguay y sobre cada una de las empresas destacadas en esta publicación. Se erige como un recurso de confianza para empresarios de todo el mundo. Para acceder a la versión online del anuario, puedes hacer clic aquí.

Gold IN incluye una introducción elaborada por Federico Comesaña, un reconocido periodista uruguayo. Se ofrece una visión panorámica del estado económico del país, abordando temas de exportaciones e importaciones, resultados fiscales anuales como porcentaje del PIB, historia reciente, aspectos económicos relevantes, inversión extranjera, inflación, tipo de cambio, marco institucional y regulatorio, así como el sector financiero.

Después de la introducción económica, se presentan fichas detalladas de empresas pertenecientes a diversos sectores. Estas fichas describen la actividad de cada empresa y proporcionan información de contacto para facilitar la comunicación.

El propósito principal de esta publicación es proporcionar un panorama completo de la situación económica y empresarial de Uruguay. Se busca que los lectores puedan contactar fácilmente a las empresas destacadas y obtener una visión general de la situación del país.

InfoNegocios lanzará una nueva edición impresa del Gold IN para el período 2024-2025 a finales de este año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!