GOL volverá a unir Buenos Aires y San Pablo con Punta del Este en la temporada de verano (jueves y domingos)

Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y se extenderán hasta el 23 de febrero de 2026, con dos frecuencias semanales entre Aeroparque y el balneario uruguayo. También habrá conexión directa con San Pablo.

La aerolínea brasileña GOL anunció que retomará los vuelos directos entre Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Punta del Este durante la próxima temporada alta. La ruta comenzará a operar el 21 de diciembre de 2025 y se mantendrá hasta el 23 de febrero de 2026, coincidiendo con el período de mayor afluencia turística en la región.

Los vuelos tendrán dos frecuencias semanales, los jueves y domingos, y una duración aproximada de una hora. Según la compañía, la propuesta busca atender la creciente demanda de pasajeros que eligen el balneario uruguayo como destino de verano, así como ofrecer una alternativa más directa para quienes antes debían viajar a Montevideo y continuar por carretera.

Además de la conexión con Buenos Aires, GOL operará en el mismo período vuelos directos entre San Pablo y Punta del Este, también con dos frecuencias semanales. Esta ruta, que no se operaba desde la temporada 2020, permitirá conexiones con otras ciudades brasileñas a través del hub de Guarulhos, como Río de Janeiro, Brasília, Belo Horizonte, Curitiba y Recife.

Los vuelos se realizarán con aviones Boeing 737, incluyendo el modelo 737 MAX, con capacidad para 176 pasajeros.

Desde la empresa aseguran que el regreso de estas rutas se considera un refuerzo a la conectividad aérea del este uruguayo, un destino que en los últimos años ha buscado afirmarse como puerta de entrada al turismo internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.