GOL volverá a unir Buenos Aires y San Pablo con Punta del Este en la temporada de verano (jueves y domingos)

Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y se extenderán hasta el 23 de febrero de 2026, con dos frecuencias semanales entre Aeroparque y el balneario uruguayo. También habrá conexión directa con San Pablo.

Image description

La aerolínea brasileña GOL anunció que retomará los vuelos directos entre Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Punta del Este durante la próxima temporada alta. La ruta comenzará a operar el 21 de diciembre de 2025 y se mantendrá hasta el 23 de febrero de 2026, coincidiendo con el período de mayor afluencia turística en la región.

Los vuelos tendrán dos frecuencias semanales, los jueves y domingos, y una duración aproximada de una hora. Según la compañía, la propuesta busca atender la creciente demanda de pasajeros que eligen el balneario uruguayo como destino de verano, así como ofrecer una alternativa más directa para quienes antes debían viajar a Montevideo y continuar por carretera.

Además de la conexión con Buenos Aires, GOL operará en el mismo período vuelos directos entre San Pablo y Punta del Este, también con dos frecuencias semanales. Esta ruta, que no se operaba desde la temporada 2020, permitirá conexiones con otras ciudades brasileñas a través del hub de Guarulhos, como Río de Janeiro, Brasília, Belo Horizonte, Curitiba y Recife.

Los vuelos se realizarán con aviones Boeing 737, incluyendo el modelo 737 MAX, con capacidad para 176 pasajeros.

Desde la empresa aseguran que el regreso de estas rutas se considera un refuerzo a la conectividad aérea del este uruguayo, un destino que en los últimos años ha buscado afirmarse como puerta de entrada al turismo internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.