Gobierno recaudó más de $1.634 millones por concepto del primer pago de patentes

El Sistema Único de Patentes (Sucive) recaudó 1.634 millones de pesos hasta el martes 13 por 343.359 pagos de contribución vehicular, 213.000 de ellos al contado. El 20 de este mes vence el plazo para la primera cuota o el total del año.
Los pagos de patentes de rodados comenzaron el lunes 7 en todo el país, contabilizándose hasta el martes una recaudación de 1.634 millones de pesos, con el ... (seguí, hacé clic en el título)

... destaque que solo en los tres primeros días se cobró por un cercano a los 400 millones de pesos. Hasta el martes se habían realizados 343.359 pagos de contribución vehicular, 213.000 de ellos al contado.

Estos números demuestran que ahora se opta cada vez más por el pago contado. Actualmente hay unos 1.500 locales de cobranza, la página web tuvo más de 2 millones de consultas desde el lunes 7. Las 19 intendencias comenzaron a percibir sus ingresos a las 48 o 72 horas del momento del pago.

La determinación de los valores de cada matrícula es una decisión del Congreso de Intendentes, que se toma los 30 de noviembre, y la forma en que se dictamina el valor de cada patente está relacionada con el precio de mercado del vehículo correspondiente, al cual se accede por los despachos de la Dirección Nacional de Aduanas. 
Para los automóviles que se ingresan en el año de vigencia de la patente es 4,5% del valor. Para aquellos que son de 2012 a 2014 es 4% del valor del mercado, mientras que los ingresados en 2011 hacia atrás fue el Congreso de Intendentes quien pautó sus valores en situación de franjas, de acuerdo tributo que se cobraba en su momento”. Además unos 7 de cada 10 vehículos cuya matrícula es del 2011 o anterior gozaron de una rebaja. Gracias al sistema único en la totalidad del país se cobra ahora solo 4 tasas diferentes: libreta de propiedad, libreta de conducir, placa identificatoria ("chapa") y certificados de deuda, antes eran 122 tasas.

Existe una bonificación de 20% si se abona el año entero en una sola cuota antes del 20 de este mes, mientras que si el monto se distribuye en seis veces de modo bimestral y se abona antes de los vencimientos correspondientes se le otorga al contribuyente un recorte de 10%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.