Giménez Méndez termina el año sumando a su cartera el primer Malbec uruguayo

El 2011 fue un año muy importante y movido para la bodega Giménez Méndez, que se concentró fundamentalmente en desarrollar la marca en el segmento de la alta gastronomía, principalmente en Montevideo. “Estuvimos en las instancias de promoción de vinos más destacadas del Uruguay con una creciente participación y elevadísima aceptación del público” nos dijo Sebastián Gonzatto, gerente de exportaciones. En los mercados externos, se abocaron a desarrollar no sólo sus mercados foco sino avanzar en nuevos destinos, al punto que sus productos llegaron este año a las Islas Maldivas y la LCBO (Liquor Control Board of Ontario).

“Participamos de las ferias internacionales íconos de nuestra industria como lo son, Prowein en Alemania, Vinexpo en Francia y recientemente, en noviembre, nuestra bodega estuvo presente por primera portando la bandera del Tannat en la Hong Kong International Wine Fair” comentó. Para cerrar un año “redondito” lanzaron el primer vino Malbec de alta gama producido en Uruguay, demandado en mercados de Estados Unidos y Holanda. Pero la apuesta es seguir el mismo ritmo en 2012 con un amplio abanico de propuestas en su línea Alta Reserva que incluye variedades de Tannat, Malbec, Arinarnoa, Petit Verdot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Sauvignon Blanc; junto a sus tannat íconos: Giménez Méndez Tannat Premium, LYM Tannat-Tannat y Luis A. Giménez Tannat Super Premium, que constituyen los vinos preferidos de sus consumidores. ¿Probaste alguno?

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos