Ganar el Mundial nos ayudaría a solucionar más de un problema económico...

Según el informe “The World Cup and Economics 2014“ publicado por el gigante financiero Goldman Sachs, existe un claro aumento en los indicadores de los mercados bursátiles de los países ganadores de la Copa Mundial de fútbol durante las semanas siguientes a su partido final.
En el estudio presentado, se analizan los valores de mercado en las Bolsas de  Comercio de los países ganadores… (seguí, hacé clic en el título)

... de los mundiales de fútbol desde 1974, y en todos se validan estos aumentos a excepción de Brasil 2002, por haber estado el país sumergido en su profunda crisis económica.

En promedio, el patrón indica un 3,5% de aumento en los mercados de los países que ganan la preciada copa (según el índice MSCI), algunos de los ejemplos que se presentan, son el de Francia en 1998 que pasó de un -1,3 a un +0,7, o el de Italia, que previamente a la Copa 2006 tenía un – 0,6 y la semana posterior al triunfo trepó a un +0,5, pero un caso que llama más la atención es el de Brasil luego de conseguir su cuarto trofeo que creció desde un 9,6%... ¡a un 21,1%!

Así que, sumamos una razón más (y varias van) para justificar la fiebre mundialista que se apoderará del país, paralizándolo... llevándonos a gozar, soñar y sufrir durante cada uno de los 7 partidos que La Celeste debe transitar para subir al ansiado podio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.