Furor por los helados en esta temporada (ya hay 14 propuestas para probar)

Más de 14 heladerías en Punta del Este confluyen para poder disfrutar de distintas propuestas que tienen al helado como protagonista.

Image description

Lucciano´s es la novedad esta temporada, esta empresa de origen argentino que ya tiene sucursal en Montevideo ahora instalada en el corazón de la península (Gorlero y calle 28), ofrece los más variados sabores de helados con un valor del kilo entre los 700 y 900 pesos. Pero son las paletas frutales o con base de crema las que los más pequeños eligen y con un valor de 230 pesos.

Otra propuesta ya tradicional en el Este es Freddo, un clásico que tiene 3 sucursales solamente en la península, estrena una línea de pre-envasados ideales para llevar a una cena o disfrutar en tu casa y son aptos para celíacos. El valor del kilo de helado ronda los 900 pesos uruguayos.

Arlecchino, fundada en 1998 por un italiano, Angelo Barcella, se transformó en un clásico con recetas exquisitas del helado artesanal. Sabores como pistacho, avellanas, tartufo, cheesecake, así como los sabores de coco, maracuyá y montebianco, definitivamente son un deleite para los paladares de los clientes de esta heladería, con sabores que además son aptos para celíacos y veganos.

Un punto de encuentro para empresarios y turistas es Pecas, una heladería y cafetería cuyos orígenes fueron en el año 1992 en la ciudad de San Carlos, que logró expandirse y posicionarse en Punta del Este, donde además de los tradicionales helados artesanales se pueden encontrar postres helados como bombón cheesecake, cassata Pecas, bombón biscuit, ofrece dentro de su carta café y opciones para el almuerzo y la merienda. El precio del kilo de helado ronda los 990 pesos y dentro de sus sabores se destacan el panacota y el chocolate selva negra.

Las heladerías este verano se transformaron en una parada obligada para grandes y chicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.