Furor por los helados en esta temporada (ya hay 14 propuestas para probar)

Más de 14 heladerías en Punta del Este confluyen para poder disfrutar de distintas propuestas que tienen al helado como protagonista.

Image description

Lucciano´s es la novedad esta temporada, esta empresa de origen argentino que ya tiene sucursal en Montevideo ahora instalada en el corazón de la península (Gorlero y calle 28), ofrece los más variados sabores de helados con un valor del kilo entre los 700 y 900 pesos. Pero son las paletas frutales o con base de crema las que los más pequeños eligen y con un valor de 230 pesos.

Otra propuesta ya tradicional en el Este es Freddo, un clásico que tiene 3 sucursales solamente en la península, estrena una línea de pre-envasados ideales para llevar a una cena o disfrutar en tu casa y son aptos para celíacos. El valor del kilo de helado ronda los 900 pesos uruguayos.

Arlecchino, fundada en 1998 por un italiano, Angelo Barcella, se transformó en un clásico con recetas exquisitas del helado artesanal. Sabores como pistacho, avellanas, tartufo, cheesecake, así como los sabores de coco, maracuyá y montebianco, definitivamente son un deleite para los paladares de los clientes de esta heladería, con sabores que además son aptos para celíacos y veganos.

Un punto de encuentro para empresarios y turistas es Pecas, una heladería y cafetería cuyos orígenes fueron en el año 1992 en la ciudad de San Carlos, que logró expandirse y posicionarse en Punta del Este, donde además de los tradicionales helados artesanales se pueden encontrar postres helados como bombón cheesecake, cassata Pecas, bombón biscuit, ofrece dentro de su carta café y opciones para el almuerzo y la merienda. El precio del kilo de helado ronda los 990 pesos y dentro de sus sabores se destacan el panacota y el chocolate selva negra.

Las heladerías este verano se transformaron en una parada obligada para grandes y chicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.