Furor por los helados en esta temporada (ya hay 14 propuestas para probar)

Más de 14 heladerías en Punta del Este confluyen para poder disfrutar de distintas propuestas que tienen al helado como protagonista.

Lucciano´s es la novedad esta temporada, esta empresa de origen argentino que ya tiene sucursal en Montevideo ahora instalada en el corazón de la península (Gorlero y calle 28), ofrece los más variados sabores de helados con un valor del kilo entre los 700 y 900 pesos. Pero son las paletas frutales o con base de crema las que los más pequeños eligen y con un valor de 230 pesos.

Otra propuesta ya tradicional en el Este es Freddo, un clásico que tiene 3 sucursales solamente en la península, estrena una línea de pre-envasados ideales para llevar a una cena o disfrutar en tu casa y son aptos para celíacos. El valor del kilo de helado ronda los 900 pesos uruguayos.

Arlecchino, fundada en 1998 por un italiano, Angelo Barcella, se transformó en un clásico con recetas exquisitas del helado artesanal. Sabores como pistacho, avellanas, tartufo, cheesecake, así como los sabores de coco, maracuyá y montebianco, definitivamente son un deleite para los paladares de los clientes de esta heladería, con sabores que además son aptos para celíacos y veganos.

Un punto de encuentro para empresarios y turistas es Pecas, una heladería y cafetería cuyos orígenes fueron en el año 1992 en la ciudad de San Carlos, que logró expandirse y posicionarse en Punta del Este, donde además de los tradicionales helados artesanales se pueden encontrar postres helados como bombón cheesecake, cassata Pecas, bombón biscuit, ofrece dentro de su carta café y opciones para el almuerzo y la merienda. El precio del kilo de helado ronda los 990 pesos y dentro de sus sabores se destacan el panacota y el chocolate selva negra.

Las heladerías este verano se transformaron en una parada obligada para grandes y chicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.