Estudio uruguayo diseñó (por segunda vez) el mejor proyecto para oficinas del mundo

Los arquitectos Carlos Ott y Carlos Ponce de León repitieron en 2011 el reconocimiento obtenido el año pasado con el edificio Celebra de Zonamerica. Esta vez con un edificio de oficinas en India para la empresa Tata Consultancy Services. El proyecto Siruseri Techno Park fue elegido como la mejor propuesta arquitectónica para oficinas del mundo, en el marco de los International Property Awards, una premiación a la que están asociados Bloomberg Television y Google. Ambos profesionales dirigen el estudio Ashur instalado en Zonamerica, desde donde desarrollan proyectos para India, Emiratos Árabes, Sri Lanka y Venezuela, entre otros países.

El complejo está integrado por 12 edificios, localizados en un predio de 28 hectáreas y construidos en torno a un gran espejo de agua. Este emprendimiento, ubicado al sur de la ciudad india de Chennai, fue proyectado para albergar, básicamente, un campus de desarrollo de software de Tata Consultancy Services, en el que actualmente trabajan 28.000 empleados. El jurado del concurso resaltó la distribución “armónica” de la propuesta arquitectónica, tomando en cuenta las “grandes dimensiones” del campus. También destacó las formas “dinámicas” de las fachadas y contornos de las construcciones, y los logros alcanzados en materia de utilización de “tecnologías innovadoras sostenibles”. El arquitecto Ponce de León comentó que ya concluyeron las fases 1 y 2 del proyecto, que incluían la construcción de los edificios destinados a los desarrolladores de software. Indicó además que aún resta finalizar la fase 3, que implicará la construcción de un hotel, un auditorio, un centro de entrenamiento, una biblioteca y las oficinas corporativas de Tata. “Estimamos que las obras totales concluirán en 2014. Una vez finalizadas, el complejo dispondrá de un área techada de 500.000 m², lo que equivale a la superficie contenida en 11 Punta Carretas Shopping”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.