Este domingo se adelanta la hora, ¿a cambio de qué?... de un ahorro de energía de US$ 10 M

Como ya es costumbre desde 2006, el primer domingo de octubre inicia el horario de verano en nuestro país. A la hora 2 de este domingo 5 se adelantará en 60 minutos la hora.  Si bien esta medida permite un ahorro anual de US$ 10 millones, ese no es el único motivo, sino una transformación estructural de eficiencia energética y cuidado ambiental. El “horario de verano” regirá hasta la hora 2 del… (seguí, hacé clic en el título)

... domingo 8 de marzo de 2015, debiendo a esa hora atrasarse el reloj a la hora 1 AM.

Esta disposición permite gestionar en forma más eficiente los recursos energéticos disponibles, principalmente en los horarios de mayor demanda. Al adoptarse este horario de verano, se corre temporalmente el huso horario hacia el Este, es decir, hacia la salida del sol, lo que implica que anochece más tarde. Esta medida, adoptada en los meses de primavera y verano, permite un mejor aprovechamiento de la luz solar, con el consiguiente ahorro de energía vinculado a la iluminación.

En más de 70 países se realiza hace décadas el cambio de horario en el verano porque entienden que hacer un uso responsable de la energía pasa por no gastar más energía de la que se precisa utilizar.  Con esta medida, en promedio se ahorran 10 millones de dólares anuales y analizó que si se dejara de realizar esta medida se requeriría una inversión de 100 millones de dólares para abastecer el pico de la demanda que se produce en verano.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.