Estancia Vik José Ignacio y Bahía Vik José Ignacio extienden su temporada, invitando a todos aquellos que deseen disfrutar del otoño en uno de los destinos más increíbles de Uruguay.

(In ContentVik Retreats, colección de propiedades de lujo reconocidas y premiadas en todo el mundo por su arquitectura y diseño, el deslumbrante despliegue del arte y sus prácticas ecológicas y sustentables, se complace en anunciar que Estancia Vik y Bahía Vik permanecerán abiertas hasta el 31 de julio, en respuesta a la gran demanda de turistas regionales y locales que desembocan en este magnífico destino en busca de un sinfín de experiencias en todos los sentidos, para vivir una escapada de otoñal inolvidable.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

José Ignacio, históricamente conocido por su temporada alta, hoy se convierte en un destino atemporal, que invita a ser explorado allá del cálido clima de verano. De esta manera, Estancia Vik y Bahía Vik, dos de las propiedades con las que Vik Retreats supo posicionar a esta encantadora ciudad costera en el mapa, permanecerán abiertas hasta el 31 de julio, para perpetuar así los inolvidables atardeceres, las caminatas por la playa, los paseos en bicicleta por el pueblo, golf, kayak en la laguna, clases de yoga al amanecer con vistas al océano, innumerables y cálidos recuerdos familiares alrededor de los fuegos tras la caída del sol y la inigualable y mágica sensación de estar en contacto con la naturaleza en la estación dorada del año.
 

Tan únicas y encantadoras en su estilo, Estancia Vik y Bahía Vik definen el lujo y sofisticación en una inesperada experiencia de conexión salvaje y romántica con el encantador entorno. Un ambiente de confort y tranquilidad en el rincón más lindo del mundo.

Estancia Vik es cálida, rústica y tradicional, rindiendo homenaje a la cultura e historia de Uruguay. Situada en 1.600 hectáreas de colinas ondulantes, la propiedad presenta una estructura colonial española tradicional, con las clásicas paredes de adobe blanco y un techo de hojalata roja diseñado por el arquitecto uruguayo Marcelo Daglio con Carrie y Alex Vik. Estancia Vik cuenta con 12 suites de diseño único y una increíble colección de arte uruguayo. Rodeada de una naturaleza nativa y cautivante, Estancia Vik es el escenario ideal para un retiro familiar privado, celebraciones, reuniones y jornadas corporativas de alto nivel.

Bahía Vik, refleja la vida contemporánea en la playa. Entre las dunas de arena, con cuatro inmensas piscinas especialmente diseñadas para contemplar una de las playas más espectaculares y resguardadas de José Ignacio, la propiedad más joven de Vik Retreats cuenta con 15 bungalows de diseño único y un edificio central alrededor del cual gira la vida de retiro. The Shack Yoga and Wellness también permanecerá abierto para seguir ofreciendo un espacio de relax a través de las clases de yoga, entrenamiento y spa. Pavilion, el extraordinario espacio para eventos construido frente al mar por Alex y Carrie Vik en conjunto con el arquitecto uruguayo Marcelo Daglio, cuenta con acceso directo a la playa y una estética natural y orgánica. Con una capacidad de hasta mil personas, Pavilion se está convirtiendo en el punto de atracción para eventos internacionales, regionales y locales, sociales y corporativos.
 

Acerca de Vik Retreats

Vik Retreats, la principal colección de propiedades de Sudamérica rompe el molde tradicional del hotel y ofrece destinos para los viajeros que buscan una experiencia inigualable. Compuesto por Estancia Vik José Ignacio, Playa Vik José Ignacio y Bahía Vik José Ignacio en Uruguay; Vik Chile, y la bodega en VIK en Millahue, Chile y Galleria Vik Milano en Italia, Vik Retreats promete estancias únicas ofreciendo lo mejor de sus respectivos lugares. Las propiedades son reconocidas como algunos de los destinos más excepcionales del mundo, ofreciendo una experiencia marcada por el diseño innovador, una colección de arte sin igual, ofertas culinarias excepcionales, entornos naturales singulares, una variedad de actividades, prácticas ecológicas y un servicio atento y cálido creando un hogar lejos del hogar para sus invitados.

Para más información sobre tarifas y programas especiales, comunicarse con el Equipo de Experience Concierges
info@bahiavik.com / Tel: +598 4486 2994 / +598 4486 2996.
Para reservas
reservas@bahiavik.com // Tel: +598 95 844 445
Contacto para la prensa
Rocío Pumares (+598) 91 476 163
prensa@vikretreats.com
ww.vikretreats.com
@vikjoseignacio

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.