Española móvil afilió a 40.000 personas en 7 meses

(Por Ernesto Andrade) La empresa dedicada a brindar servicios de emergencia, Española Móvil, lleva el récord de afiliaciones según el gerente general de la Asociación Española Julio Martínez. En los 7 meses que lleva activo, el servicio superó las 40.000 personas que ya disponen de este servicio.

Image description

En el marco de la presentación de un nuevo convenio de Española Móvil con la empresa de transporte colectivo COETC, el equipo de InfoNegocios conversó con el gerente general de la Asociación Española, Julio Martínez, quien indicó que el servicio de emergencia lleva un récord de afiliaciones. Según el representante “arrancamos a afiliar los primeros días de marzo, y hemos pasado las 40.000. Además, la respuesta es muy buena, ha tenido una velocidad de afiliación digna de atención, algún día habría que estudiar el caso, pero creo que no ha habido una campaña de afiliación que haya tenido tanta respuesta y tan rápido en Uruguay”.

Por otro lado, el convenio firmado entre Española Móvil y Coetc, implica según Martínez “ampliar los servicios, en este caso a una empresa importante que nos contrata para brindar un área de cobertura”. El acuerdo entre ambas partes pauta el servicio de emergencia para los 288 ómnibus  de la capital, mientras están operando y cuya atención cubre tanto a funcionarios de COETC en los ómnibus como en sus instalaciones y a los pasajeros.

Aquellos trabajadores de la empresa que deseen contar con los servicios fuera de su trabajo, tendrán un convenio complementario para “facilitar la afiliación de los funcionarios de COETC a Española Móvil”.

En cuanto al rumbo que maneja la empresa de servicios de emergencia, Martínez señaló que se dirige a consolidar los servicios y que se encuentran preparando algunas prestaciones vinculadas al ámbito de la telemedicina; “con el objetivo de facilitar la comunicación y también estamos incorporando ecógrafos en los móviles”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.