Era Mío, una second hand llena de salud que se repone rápidamente

La tienda de prendas y artículos de segunda mano para toda la familia Era Mío, que ya lleva casi 20 años en el mercado, reabrió los primeros días de mayo y ya está restableciendo sus ventas a un ritmo inesperado. La empresa recibe un promedio diario de 1.000 prendas por día de personas que llevan sus artículos usados para vender a los dos locales de Carrasco y Punta Carretas. Por otro lado, durante la cuarentena Era Mío aprovechó la venta online a través de Mercado Libre para captar nuevos clientes y logró así mantener un 25% de su trabajo.

Image description

“Comprar usado ya está internalizado en la cultura del uruguayo, sobre todo entre los más jóvenes que hasta te piden que no les des bolsa para cuidar el planeta”, explicó a InfoNegocios una de sus socias, Aline Beyhaut.

Era Mío tiene unos diez mil proveedores y su oferta de casi 30 mil productos se caracteriza por la variedad, pues los artículos y prendas que vende rara vez se repiten. “Recibimos muchos extranjeros que ya tienen esta cultura desde mucho antes, así que podés encontrar de todo”, explicó. “Lo importante es que el producto tiene que estar en perfecto estado, impecable y recién lavado”, subrayó. Beyhaut contó que durante la cuarentena mucha gente del interior eligió comprar de forma electrónica en Era Mío por no tener otra opción y así se abrieron nuevas posibilidades. “Lo online nos permitió capitalizar el interior”, agregó.

Era Mío también realiza donaciones a organizaciones del hospital Pereira Rossell, el liceo Jubilar y centro Caif del Lago, entre otros. Pasados dos meses de terminada la temporada, si cierto artículo no se vendió y su dueño no viene a buscarlo, rige un acuerdo preestablecido de que ese artículo será donado.

 La empresa se queda con el 48% más IVA de la cantidad de dinero que recibirá por ella el cliente vendedor. Es decir que si un cliente lleva una remera y se vende a 300 pesos, la empresa se queda con 144 pesos más IVA y el cliente con la diferencia. Era Mío también está abierto a franquiciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.