“Entre increíbles y un horror”… así vio Sergio Puglia la gastronomía en las fiestas de Punta

Hace muchos años que Sergio Puglia vive a pleno Punta del Este desde distintos lugares. Esta vez pudimos conversar con él en un break de su programa Zona Viva que se emite desde la terraza del hotel Conrad y sale en dúplex por Canal 7 y Canal 10, diariamente desde las 14. Obviamente hablamos de la gastronomía en las fiestas y eventos de la temporada en Punta del Este. “Algunas fueron increíbles y otras un horror” se sinceró el conductor y cocinero, para quien siempre es necesario apuntar a la excelencia y el buen servicio, evitando lo que sucedió en algunas fiestas importantes que te acercabas a la barra y te cobraban $1.000 (US$ 50) un trago. “Las cosas o se hacen bien o es mejor no hacerlas”, dijo. Lo que la marca hace con su fiesta es marketing, “entonces tiene que estar muy bien pensado, agasajar al invitado” nos comentó. Sus impresiones sobre la temporada en nota completa.

Si bien no cree necesario hacer evaluaciones porque Punta del Este ya tiene “una base que no le permite tener malas temporadas”, le llamó la atención que este año que empezó con mucha fuerza el 20 de diciembre “murió rápido”, y alrededor del 8 o 9 de enero se terminó. Sergio se afilió a la teoría de que los argentinos vinieron en menor escala que los brasileños, cosa que se notó. De todas maneras habrá que esperar a fines de febrero para pasar raya a una nueva temporada en Punta del Este.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)