EntradaFan, el revendedor de entradas de espectáculos que no para de crecer

EntradaFan, la plataforma de capitales regionales dedicada a la intermediación entre vendedores y compradores de entradas para todo tipo de eventos y espectáculos, incrementó su volumen de transacciones, en un año de operaciones en Uruguay, en un 60%.

Image description

Desde su lanzamiento al mercado uruguayo en agosto de 2016, EntradaFan no ha parado de crecer, no solo al incrementar el número de usuarios activos, sino también el volumen de transacciones concretadas diariamente. “En lo que va del año, nuestras operaciones en Uruguay han aumentado en un 60%. La oferta y demanda de entradas para espectáculos en Buenos Aires y Montevideo ha sido siempre de suma relevancia. Y hoy, cada usuario uruguayo puede comercializar sus entradas desde el sitio local, lo que ha permitido incrementar el número de transacciones mes a mes”, confirmó Esteban Carrizo, jefe de Producto de la firma.

Presencias como la de Ricardo Arjona, anunciada para el 1 de noviembre en el Estadio Centenario de Montevideo o la llegada a la Ciudad de La Plata de la banda irlandesa U2 los días 10 y 11 de octubre  son tan solo algunos ejemplos que han posibilitado que miles de usuarios uruguayos opten por realizar sus operaciones a través del mencionado marketplace.

Otro factor que posibilitó el crecimiento de la plataforma en Uruguay es el de las distintas posibilidades que ofrece EntradaFan en sus formas de pago. “Brindamos a todos nuestros usuarios todos los medios de pago y entrega, así como ofrecemos servicio personalizado para todas las operaciones”, señaló Carrizo, quien aseguró que la startup otorgó un marco de seguridad al intercambio de entradas que hoy miles de usuarios disfrutan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.