En UY no es todo T de tinto o Tannat (vinos blancos ganan espacio en Descorchados 2022)

Una vez más el crítico y periodista chileno Patricio Tapia, especialista en vinos y editor -desde 1999- de la guía Descorchados, publicó un informe especial de los mejores vinos uruguayos, remarcando que si bien cuando se piensa en vinos en Uruguay se habla del Tannat, “en este Descorchados 2022 le echamos un vistazo a la idea de Uruguay, país de blancos”.

Image description

Luego de degustar y evaluar los vinos de los más grandes productores de Argentina, Brasil, Chile y ahora también -por primera vez- Perú, el crítico y periodista chileno Patricio Tapia renueva su apuesta y pasión por la vitivinicultura uruguaya y publica, nuevamente, su Guía de Vinos de Uruguay - Descorchados 2022, un informe que incluye 272 vinos de 36 bodegas que decidieron presentar sus productos.

Si bien Tapia comienza su informe señalando que, cuando pensamos en vinos de Uruguay, indefectiblemente pensamos en Tannat, “esa variedad tinta recia, intensa y que hoy por hoy se ha vuelto la bandera de la viticultura uruguaya”, también tenemos que comenzar a pensar en Uruguay como un “país de blancos”.

De hecho, según el crítico remarca en su Guía de Vinos de Uruguay - Descorchados 2022, “en los últimos cinco años, y sobre todo con la arremetida de los nuevos vinos atlánticos, resumidos en las plantaciones de la bahía de Maldonado, los blancos han puesto un signo de exclamación en la escena sudamericana”, agregando que deliciosos Chardonnay y también jugosos Albariño “ya están cerca de rivalizar en calidad y carácter con sus contrapartidas del viejo mundo en Galicia”.

Para Tapia, las suaves brisas del Atlántico “son las culpables” del crecimiento en sabor y calidad de vinos blancos.

Ahora bien, más allá de esta puntualización, la Guía de Vinos de Uruguay - Descorchados 2022 es, como su nombre indica, un ranking de los mejores vinos del país según el paladar de este chileno nacido en 1968 y formado en Degustación y Enología en la Facultad de Enología de la Universidad de Burdeos, Francia.

Los tres mejores blancos de Uruguay son, para Descorchados 2022, los de las bodegas Cerro del Toro “Alquimia Corte Único Blanco 2021” del departamento de Maldonado, Bodega Oceánica José Ignacio “José Ignacio Albariño 2021” de Maldonado y Bodega Bouza “Bouza Albariño 2021” de Melilla Las Violetas.

Por su parte, los mejores tres tintos son el “Monte Vide Eu Tannat Merlot Tempranillo 2019” de Bouza, el “Balasto Tannat Cabernet Franc Merlot Marselan 2020” de Garzón y el “Viñedo Pan de Azúcar Tannat 2019” de Bouza.

En cuanto a los destaques especiales que Tapia siempre hace en su Descorchados, en esta oportunidad el reconocimiento a “Bodega del año” fue para Bouza, mientras que la “Bodega revelación del año” fue Cantera Montes de Oca. En cuanto al reconocimiento de “Enólogo del año”, este año Descorchados distingue a Germán Bruzzone de Garzón, mientras que el premio a “Enólogo revelación del año” es para Santiago Degásperi de Proyecto Nakkal, a quien en InfoNegocios hemos entrevistado en más de una oportunidad por sus permanentes innovaciones.

En suma, la Guía de Vinos de Uruguay - Descorchados 2022 señala que hace tiempo llegó el momento de los blancos en el país, y aunque el clima frío se preste más para tintos con cuerpo, habrá que aprovechar esos mediodías soleados del otoño para degustar y gustar de blancos que compiten de igual a igual con los mejore vinos europeos.    

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos