En Uruguay uno de cada cuatro entre los 25 y 65 años es obeso.

Diputados está considerando un proyecto de ley presentado por el representante nacionalista Álvaro Delgado, que considera a la obesidad como una enfermedad crónica. La ley busca garantizar cobertura médica para los obesos a través del Ministerio de Salud Pública, con medicación, tratamientos quirúrgicos y seguimiento técnico. La ley no está de más, si consideramos que en Uruguay el 24% de la población entre 25 y 65 años es obesa y el 36% tiene sobrepeso. "Somos un país de veteranos, gorditos y sentados", opina la ministra de Salud Pública María Julia Muñoz. Aconsejar sobre una dieta saludable y ofrecer un recetario especializado son otras de las medidas preventivas del ministerio, pero no se incluyen controles respecto a la comida chatarra, una de las grandes responsables de la gordura uruguaya.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.