En Uruguay uno de cada cuatro entre los 25 y 65 años es obeso.

Diputados está considerando un proyecto de ley presentado por el representante nacionalista Álvaro Delgado, que considera a la obesidad como una enfermedad crónica. La ley busca garantizar cobertura médica para los obesos a través del Ministerio de Salud Pública, con medicación, tratamientos quirúrgicos y seguimiento técnico. La ley no está de más, si consideramos que en Uruguay el 24% de la población entre 25 y 65 años es obesa y el 36% tiene sobrepeso. "Somos un país de veteranos, gorditos y sentados", opina la ministra de Salud Pública María Julia Muñoz. Aconsejar sobre una dieta saludable y ofrecer un recetario especializado son otras de las medidas preventivas del ministerio, pero no se incluyen controles respecto a la comida chatarra, una de las grandes responsables de la gordura uruguaya.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.