En Uruguay uno de cada cuatro entre los 25 y 65 años es obeso.

Diputados está considerando un proyecto de ley presentado por el representante nacionalista Álvaro Delgado, que considera a la obesidad como una enfermedad crónica. La ley busca garantizar cobertura médica para los obesos a través del Ministerio de Salud Pública, con medicación, tratamientos quirúrgicos y seguimiento técnico. La ley no está de más, si consideramos que en Uruguay el 24% de la población entre 25 y 65 años es obesa y el 36% tiene sobrepeso. "Somos un país de veteranos, gorditos y sentados", opina la ministra de Salud Pública María Julia Muñoz. Aconsejar sobre una dieta saludable y ofrecer un recetario especializado son otras de las medidas preventivas del ministerio, pero no se incluyen controles respecto a la comida chatarra, una de las grandes responsables de la gordura uruguaya.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.