En qué anda Tata Consultancy.

La empresa está en Uruguay desde el 2002 y sus actividades siempre se enfocaron a atender clientes globales, básicamente americanos y europeos, comenta su director de ventas, Daniel Cámera. “Hoy día la compañía ha llegado a un nivel de servicios que le permite emplear a más de 900 personas. Y este año estamos empezando a generar soluciones a nivel local para volcar nuestra experiencia internacional con los clientes del sector público, del área bancaria, y de las grandes empresas de Uruguay, que son a las que le queremos ofrecer nuestros servicios de desarrollo de sistemas y mantenimiento”, dice Cámera. Según su experiencia, el mercado nacional valora la experiencia de Tata Consultancy en los procesos de calidad, en la gestión de la empresa y en sus modelos de desarrollo. “No sólo le ofrecemos servicios a los clientes sino que los ayudamos a través de consultorías para que ellos mismos generen sus propias metodologías de trabajo, sistemas de calidad, sus propios seguimientos y mejoras continuas de sus procesos”, señala el director.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.