En qué anda Prosperitas Capital Partners.

La empresa arrancó el año trabajando en el armado de un fondo de capital de riesgo más grande dedicado a las industrias tradicionales de Uruguay, sobre todo a las que tienen relación con el rubro de la comida, el agro y la tecnología, cuenta uno de los socios de la empresa, Pablo Brenner. “Nuestra intención es aportar el apoyo y conocimiento necesario para maximizar el potencial de nuestros socios emprendedores, trabajando hombro a hombro con el emprendedor y su equipo en áreas como marketing, finanzas, recursos humanos y tecnología”, agrega Brenner. Para lograrlo, Prosperitas incentiva a los emprendedores a consolidar un fuerte equipo gerencial para que puedan adquirir independencia operativa en un futuro cercano. “El tiempo para concretar una inversión es de vital importancia para las empresas que buscan capital, por eso aspiramos a implementar el proceso desde la identificación de la empresa hasta su aceptación en la forma más ágil posible”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.