En primavera Ciudad Vieja tiene un nuevo perfume (abre el aroma de The Coffeeteria)

El próximo 21 de setiembre, fecha que en el almanaque hace florecer a la primavera, los vecinos, profesionales y turistas que circulan por Ciudad Vieja tendrán una oportunidad para hacer una pausa en su andar y disfrutar del sabor de The Coffeeteria. Con una inversión de US$ 40.000, la marca abre su tercer local en un rincón icónico: Alzáibar y Sarandí, a metros de Plaza Zabala.

Image description

A partir de la semana que viene, en medio del trajín cotidiano de Ciudad Vieja, habrá una nueva opción para esos momentos en los que se necesita una pausa o por puro disfrute nomás. ¿De qué se trata? De la apertura, el jueves 21 de setiembre, de The Coffeeteria, un lugar que sin duda terminará convirtiéndose en un refugio tranquilo del bullicio que tiene a diario el casco histórico de Montevideo.

Según Fernanda Duga, CEO de la marca, “se trata del tercer local actualmente de la marca, en formato franquicia, que demandó una inversión de US$ 40.000 entre lo que fue la remodelación del local, el fee de ingreso y la primera carga de mercadería”.

Para quienes ya conocen los locales de The Coffeeteria, uno en el polo comercial de Car One –en el departamento de Canelones– y el otro en el barrio Cordón, saben que además de café la marca ofrece exquisitos tostones gourmet, rolls de canela y carrot cake, entre otras tentaciones.

“La novedad que traemos a Ciudad Vieja, más precisamente en el cruce de Alzáibar y Sarandí, es una propuesta de menú para el mediodía que ofrece una experiencia única”, dijo Duga, agregando también que otra novedad es el trabajo con Cafetin, “un proyecto que elabora un café de especialidad, inclusivo, orgánico y social”.

En concreto, en Ciudad Vieja The Coffeeteria incluirá un “café arábico, de especialidad, de 83.5 puntos, que es tostado en Uruguay por personas con síndrome de Down, lo que permite no solo poder tomarse un café de gran calidad, sino también poder estar ayudando a una organización que genera empleo de calidad a personas con diversas discapacidades”.

Según Duga esto es algo que los “enorgullece” y los compromete a seguir apostando a nuevas aperturas, “sobre todo en el interior del país, donde sabemos que hay mucho interés, porque así los vimos en la Expo Prado donde ofrecimos nuestro modelo de franquicia”.

En suma, en primavera en Ciudad Vieja no solo se abren las flores, sino que también florecen nuevos aromas a café con The Coffeeteria

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)