En primavera Ciudad Vieja tiene un nuevo perfume (abre el aroma de The Coffeeteria)

El próximo 21 de setiembre, fecha que en el almanaque hace florecer a la primavera, los vecinos, profesionales y turistas que circulan por Ciudad Vieja tendrán una oportunidad para hacer una pausa en su andar y disfrutar del sabor de The Coffeeteria. Con una inversión de US$ 40.000, la marca abre su tercer local en un rincón icónico: Alzáibar y Sarandí, a metros de Plaza Zabala.

Image description

A partir de la semana que viene, en medio del trajín cotidiano de Ciudad Vieja, habrá una nueva opción para esos momentos en los que se necesita una pausa o por puro disfrute nomás. ¿De qué se trata? De la apertura, el jueves 21 de setiembre, de The Coffeeteria, un lugar que sin duda terminará convirtiéndose en un refugio tranquilo del bullicio que tiene a diario el casco histórico de Montevideo.

Según Fernanda Duga, CEO de la marca, “se trata del tercer local actualmente de la marca, en formato franquicia, que demandó una inversión de US$ 40.000 entre lo que fue la remodelación del local, el fee de ingreso y la primera carga de mercadería”.

Para quienes ya conocen los locales de The Coffeeteria, uno en el polo comercial de Car One –en el departamento de Canelones– y el otro en el barrio Cordón, saben que además de café la marca ofrece exquisitos tostones gourmet, rolls de canela y carrot cake, entre otras tentaciones.

“La novedad que traemos a Ciudad Vieja, más precisamente en el cruce de Alzáibar y Sarandí, es una propuesta de menú para el mediodía que ofrece una experiencia única”, dijo Duga, agregando también que otra novedad es el trabajo con Cafetin, “un proyecto que elabora un café de especialidad, inclusivo, orgánico y social”.

En concreto, en Ciudad Vieja The Coffeeteria incluirá un “café arábico, de especialidad, de 83.5 puntos, que es tostado en Uruguay por personas con síndrome de Down, lo que permite no solo poder tomarse un café de gran calidad, sino también poder estar ayudando a una organización que genera empleo de calidad a personas con diversas discapacidades”.

Según Duga esto es algo que los “enorgullece” y los compromete a seguir apostando a nuevas aperturas, “sobre todo en el interior del país, donde sabemos que hay mucho interés, porque así los vimos en la Expo Prado donde ofrecimos nuestro modelo de franquicia”.

En suma, en primavera en Ciudad Vieja no solo se abren las flores, sino que también florecen nuevos aromas a café con The Coffeeteria

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.