En poco más de un año los privados sumaron unos 2.000 “millonarios” (el Brou captó 1.700)

Hace poco te contábamos cómo le había ido a la banca privada en los últimos meses, en cuanto a volumen de negocios, liquidez, patrimonio, depósitos y número de clientes, de acuerdo a las cifras del reporte periódico que emite la consultora Deloitte en base a los datos del Banco Central. Desmenuzando la información, sobre todo el cuadro relativo a los clientes y los montos de sus depósitos, nos dimos cuenta de que los bancos privados sumaron desde noviembre de 2012 poco más de 2.000 clientes con depósitos por más de U$S 100.000, equivalentes a $ 2,2 millones (por lo tanto “millonarios”).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El Brou (www.bancorepublica.com.uy) no se quedó atrás y captó en ese período unas 1.700 cuentas por encima de los 2,2 millones de pesos. Al cierre de setiembre, todo el sistema llegó a los 43.219 clientes con más de US$ 100 mil (que equivalen al 1,2% de la población uruguaya), con los que bien podríamos llenar 20  veces el Auditorio del Sodre. De ellos, 18.057 están en el “banco país” y el resto se reparte entre 11 bancos privados. El que tiene más “millonarios”, en términos absolutos es el Santander con casi 6.000, seguido de cerca por el Itaú (5.300), y el BBVA (4.900).

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.