En Paysandú están moviendo el rabo (Paws Pet Shop llega con una franquicia)

Germán Vignolo, fundador de Paws Pet Shop, dialogó con InfoNegocios acerca del crecimiento de la marca, que desde hace unos años se convirtió en la primera cadena de franquicias de tiendas de mascotas del país, llegando ahora por primera vez al norte de Uruguay.

Paws Pet Shop comenzó su negocio en Colonia del Sacramento en 2016 y allí sigue, firme, siendo la casa matriz de esta marca que se convirtió en la primera cadena de franquicias de tiendas de mascotas del país, ya que en 2018 y tras abrir su segundo local en la ciudad de Rosario, Germán Vignolo decidió comenzar con este modelo de negocio.

“El rubro de raciones o alimentos para mascotas, como el de juguetes y accesorios, no para de crecer a pesar de las muchas dificultades o circunstancias que puedan tener las personas. Las mascotas son un integrante más de las familias y así se los cuida y quiere”, dijo Vignolo a InfoNegocios, agregando que “en este sentido ser parte de Paws Pet Shop es un negocio rentable”.

El fundador de la marca dijo que, para quienes están buscando una opción para iniciar un negocio o bien para seguir creciendo en el mundo empresarial, Paws Pet Shop es una gran oportunidad.

“Con una baja inversión y estrategias únicas de ventas, nuestra marca cruza ahora, por primera vez, el Río Negro. Llegamos al norte, a Paysandú”, dijo Vignolo, señalando que la inversión para tener un local de Paws Pet Shop en ronda “los 5.000 dólares de fee de ingreso, que por el momento es lo nosotros estamos negociando, dejando en manos de quien se hace de la marca el resto de inversión para ponerlo en marcha, que puede variar entre los 25.000 o 30.000 dólares en mobiliario, mercadería y demás cosas”.

El plan de expansión en este modelo, que según dijo Vignolo desarrollarán con 384 Group, tiene como objetivo la apertura en 2024 de al menos dos franquicias más en el litoral del país y también el sueño de llegar a Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.