En octubre, el National Geographic Explorer llega a Montevideo. Los 38 días de expedición por US$ 35 mil (de base)

El crucero National Geographic Explorer, tocará puerto en Montevideo el próximo 23 de octubre. La parada es parte de la expedición denominada Epopeya de América del Sur, que recorrerá ríos selváticos, bosques tropicales y costa colonial. El viaje, que dura 38 días sale de Trinidad y Tobago y culmina en Buenos Aires. Y aunque suene tentador no es para cualquiera. El viaje en categoría 1 (la más económica) cuesta por persona y en base doble US$ 34.730. La opción más cara sale nada menos que US$ 64.920.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El National Geographic Explorer es el barco más nuevo de la flota de Nat Geo y, probablemente, el mejor buque de expedición en los mares. Tiene una capacidad para 148 huéspedes en 81 cabinas espaciosas, cada una con vista al exterior y baño privado, amuebladas elegantemente. El barco lleva kayaks y una flota de lanchas de desembarco Zodiac motorizada, así como sofisticados equipos de video que permite el acceso al mundo submarino. Las áreas públicas incluyen salón y bar, biblioteca, spa, gimnasio, sauna, y una selección de restaurantes que ofrecen cocina de inspiración regional con ingredientes locales frescos. Los servicios incluyen médico especialista en bienestar, y un cibercafé.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.