En noviembre habrá menos adoquines en el MAM (se suman islas y café)

Luego de dos años de la reinauguración del Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) y de ocupar directamente a más de 600 familias, el espacio ampliará su oferta comercial a partir de noviembre. Los muy cuidados pasillos de adoquines ahora tendrán también islas maximizando los espacios del mercado. En este sentido se están desarrollando diversas acciones como la incorporación de nuevos locales, los cuales se instalarán a partir de dicho mes en formato de isla en los corredores centrales. De acuerdo al responsable de Marketing del MAMMartín Robatto... (seguí, hacé clic en el título)

... la inversión que implica esta adquisición es “mínima”, puesto que anteriormente ya se habían previsto la incorporación de dichos espacios. ¿Qué tipo de empresas ingresarán en formato de islas? Más que nada son pertenecientes al rubro de regalería, productos orientados a turistas y nuevos servicios. “Estamos en tratativas con empresas nacionales. Estimamos que las primeras entrarán en noviembre y este año lograr incorporar el 50% de ellas”, agregó.
De acuerdo a lo indicado por la directora del MAM, María Elisa Areán, se trata de espacios de no más de 6 m2, que generarán nuevos empleos, así como posibilidades para pymes. En total se agregarán aproximadamente 150 m2 comerciales a lo ya existente.
Por otra parte, habrá mayor superficie para las cafeterías y en el corto plazo más espacios en la plaza de comidas. También se estarán incorporando nuevos servicios fundamentales para el barrio que aún no han sido anunciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.