En la TV pública no hay problemas de género (la audiencia se divide entre televidentes y televidentas)

La televisión pública (Televisión Nacional) ha mejorado notoriamente su programación, aunque todavía le cuesta levantar el rating que no logra traspasar 1,5 puntos (menos de 20.000 personas) pero sigue con pocos programas de producción local. De los 10 programas más vistos en TNU en el mes de mayo, 3 programas corresponden a producciones nacionales, según nos cuenta la gente de Mediciones y Mercado. La audiencia de su programación completa, en el mes de mayo, está constituida por hombre y mujeres en igual proporción.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lo más visto del mes pasado fue el ciclo de cine en horario central, seguido principalmente por hombres y mujeres entre 30-39 y 50-64 años. Quizás por estos días de un salto importante ya que transmitió en directo el partido Uruguay-Perú por las Eliminatorias y comenzó la transmisión en vivo de los partidos de la Eurocopa. Los cinco programas más visto de mayo fueron: Cine (Central) con 1,5 puntos de rating; Europa Salvaje (1,4), El futuro de los alimentos (1,4), La Hora de los Deportes (1,3), y TNU Noticias, Edición Central (1,2).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.