En Greentizen sumás puntos cada vez que hacés algo en favor del ambiente

Mezclando lo mejor de las redes sociales, el crowdsourcing, y la idea de cómo debería funcionar un mundo mejor, varios empresarios del “palo” tecnológico se desafiaron a crear una plataforma que contagiara las buenas acciones en favor del ambiente. Fue así que armaron Greentizen, basada en un sistema que suma puntos cada vez que uno propone y realiza acciones ambientalistas en grupo o individualmente, difundiéndolas en las redes sociales para concientizar a las personas y generar una suerte de competencia por ser el más “verde”. Por el momento, la plataforma busca generar impacto y difusión pero no descartan sumar empresas que motiven a los “ciudadanos verdes” a premiar sus acciones con alguna “recompensa”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La idea de la plataforma es que la gente piense en las redes sociales y su capacidad de generar cambios en la sociedad, y no exclusivamente como un “lugar” donde entretenerse y comunicarse. “A veces las pequeñas cosas como desenchufar un aparato que sabemos gasta energía, no las hacemos porque pensamos que nuestra acción sola o va a tener ningún resultado. En cambio si tenemos una herramienta que sea divertida, donde nuestra acción se suma a las de los demás en forma coordinada y mostramos que pequeñas acciones humanas tienen un efecto, entonces la gente se engancha” sostiene la Ing. Sylvia Chebi, cofundadora y CEO de Greentizen. Para empezar a “jugar” sólo hace falta completar un breve registro on line y bajarse la aplicación (iOS o Android, por el momento).
Greentizen es apoyada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Fundación Avina y Agora Partnership. Entre sus impulsores se encuentran Pablo Brenner (Country Manager Globant Uruguay), Nicolás Jodal (CEO de Artech), Gabriel Colla (presidente de Infocorp), Pablo Marqués (CEO de Punto Ogilvy), y Sergio Fogel (presidente de Uniotel).

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.