En Greentizen sumás puntos cada vez que hacés algo en favor del ambiente

Mezclando lo mejor de las redes sociales, el crowdsourcing, y la idea de cómo debería funcionar un mundo mejor, varios empresarios del “palo” tecnológico se desafiaron a crear una plataforma que contagiara las buenas acciones en favor del ambiente. Fue así que armaron Greentizen, basada en un sistema que suma puntos cada vez que uno propone y realiza acciones ambientalistas en grupo o individualmente, difundiéndolas en las redes sociales para concientizar a las personas y generar una suerte de competencia por ser el más “verde”. Por el momento, la plataforma busca generar impacto y difusión pero no descartan sumar empresas que motiven a los “ciudadanos verdes” a premiar sus acciones con alguna “recompensa”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La idea de la plataforma es que la gente piense en las redes sociales y su capacidad de generar cambios en la sociedad, y no exclusivamente como un “lugar” donde entretenerse y comunicarse. “A veces las pequeñas cosas como desenchufar un aparato que sabemos gasta energía, no las hacemos porque pensamos que nuestra acción sola o va a tener ningún resultado. En cambio si tenemos una herramienta que sea divertida, donde nuestra acción se suma a las de los demás en forma coordinada y mostramos que pequeñas acciones humanas tienen un efecto, entonces la gente se engancha” sostiene la Ing. Sylvia Chebi, cofundadora y CEO de Greentizen. Para empezar a “jugar” sólo hace falta completar un breve registro on line y bajarse la aplicación (iOS o Android, por el momento).
Greentizen es apoyada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Fundación Avina y Agora Partnership. Entre sus impulsores se encuentran Pablo Brenner (Country Manager Globant Uruguay), Nicolás Jodal (CEO de Artech), Gabriel Colla (presidente de Infocorp), Pablo Marqués (CEO de Punto Ogilvy), y Sergio Fogel (presidente de Uniotel).

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.