En estas fiestas aumentan los servicios de Tres Cruces: estiman 65.000 pasajeros por día

En estas fechas coincide la finalización de los cursos de los centros educativos con la proximidad de las celebraciones de fin de año y es por es que el movimiento en la terminal es mayor. El traslado de los pasajeros durante estas festividades se dará de manera extendida en virtud de los días feriados en la semana. Para las vísperas de estas fechas, crecerán los servicios de Tres Cruces en el orden de 65.000 pasajeros cada uno de esos días... (seguí, hacé clic en el título) 

En el comienzo de esta nueva temporada de verano, la primera quincena será el pico más alto en cuanto al promedio de viajeros transitando por la terminal. Se trata de cifras que se elevan considerablemente, de ahí la necesidad de que las empresas que atienden los destinos turísticos incorporen más servicios y nuevos horarios. Las frecuencias a los balnearios de Rocha, Maldonado y la Costa de Oro crecen hasta el 20% en comparación con el resto del año.
En la primera quincena de enero de 2014 hubo 20.000 servicios por lo que unos 850.000 viajeros utilizaron sus instalaciones (más de 55.000 por día). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.